La creación de Ricardo Roízo “Proyecto_Sombras_09” ganó el concurso de ideas PintoArte 2009 y desde mediados de marzo, más de dos años después de que su proyecto fuera merecedor del reconocimiento del jurado, las cinco esculturas que componen el proyecto artístico ya se pueden ver en el muro del parque de Gabriel Martín (La Tenería), en el Paseo de las Artes.
En las bases del concurso de ideas PintoArte 2009 no figuraba ninguna cantidad de dinero en metálico para el ganador del concurso, el premio en este caso era que el ganador podría ver su obra en el espacio público para el que fueron ideadas las esculturas, y para lo cual el Ayuntamiento de Pinto aportaba 20.000 euros y el autor se encargaba de supervisar todo el proceso hasta que las obras estuviesen colocadas. También decían las bases del concurso que el proyecto tendría que ver la luz en un año, pero durante el primer año no se adelantó nada del proyecto. “Aunque había una partida reservada para la obra, hasta mayo de 2011 no se hizo efectivo el dinero. A partir de esa fecha empecé a encargar los materiales, a hablar con proveedores y a retomar todo el proceso”, señala el autor.
También fue a mediados de 2011 cuando Ricardo Roizo solicitó un cambio de ubicación de la obra, ya que el proyecto inicial contemplaba que se colocarían en el entorno de las fuentes o piscinas ubicadas dentro del parque. “Solicité la pared exterior porque es un muro arquitectónicamente muy interesante y sugerente, y sacaba fuera las figuras, por lo que las podrían contemplar más ciudadanos”, explica Roizo.
El montaje de las esculturas comenzó a finales de febrero y se finalizó a mediados de marzo. El proyecto inicial consistía en cuatro figuras, pero finalmente el presupuesto llegó para hacer una quinta escultura (la figura del perro). Están realizadas en acero laminado y pintadas en colores flúor y representan las sombras de los usuarios del parque. Las cuatro que corresponden a figuras humanas, “Contemplando,”Paseando”, “Amando” y “Leyendo”, miden alrededor de cuatro metros de altura, mientras que la del perro, “Saltando”, es de pequeño tamaño.
A pesar del retraso que ha habido hasta que han podido ser instaladas y disfrutadas por los ciudadanos, Ricardo Roízo se siente muy satisfecho con el trabajo final y como autor plenamente realizado. “Me gustaría que estas esculturas sirvieran para animar a que se repitan experiencias como estas, incluso con un desembolso más pequeño que pudieran seguir en Pinto con esta iniciativa”, señala.
También reclama respeto hacia las esculturas, ya que en los primeros días, tras su colocación, aparecieron pintadas en las esculturas que el propio autor se encargó de borrar.
Un artista polifacético
Ricardo Roízo es escultor y artista plástico y utiliza y experimenta con distintos materiales y técnicas para dar vida a sus creaciones. En estos momentos le motiva especialmente la escultura urbana de grandes dimensiones, como las que podemos ver en Pinto, el esmalte al fuego y trabajar con plástico reutilizable para crear objetos como lámparas o cuadros.
En Pinto ha realizado varios trabajos, uno de los últimos fue como director artístico de la Cabalgata de Reyes en las pasadas navidades, diseñando y realizando los distintos elementos que desfilaron en torno a las carrozas: aves del paraíso, serpiente, luciérnagas y las dos marionetas gigantes que abrían la Cabalgata.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85