Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Emergencia de motor: un seguro de coche para proteger al conductor

Branded Content Martes, 23 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

[Img #38010]

 

Las averías en los coches de hoy, si son graves, pueden activar el modo de emergencia del vehículo. Se trata de un sistema de seguridad que la mayoría de los coches incluyen para reducir el riesgo cuando el vehículo está circulando. Para que esto no ocurra, es importante consultar más información sobre el mejor tipo de cobertura para coches.
 

¿Qué es el modo de emergencia del coche?

En el entramado de la tecnología mecánica, los sistemas electrónicos cada vez son más significativos. Estos sistemas, presentes en los vehículos modernos, no solo supervisan el correcto funcionamiento de los componentes, sino que también alertan sobre posibles fallos mecánicos.
 

Esto es especialmente importante si consideramos que el 17 % de las averías en un coche están relacionadas con problemas en baterías, fusibles y otros componentes, mientras que un 8 % se deben a desperfectos en el funcionamiento del motor. Estos datos provienen de un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), e indican cuáles son las averías más frecuentes que sufren los coches actuales.
 

Es por eso que la mayoría de los coches de la actualidad incluyen un modo de emergencia o autoprotección en el sistema de asistencia del vehículo. Utilizando múltiples sensores, el sistema evalúa constantemente el rendimiento y el estado operativo del coche. Si detecta alguna irregularidad que pueda comprometer su funcionamiento, el modo de emergencia limita su funcionamiento a lo esencial.
 

Este sistema no solo monitoriza componentes secundarios del vehículo, sino que también está conectado directamente con el motor, el corazón de cualquier automóvil. Se trata de un mecanismo que identifica anomalías críticas en el funcionamiento del motor, se activa automáticamente con el propósito de salvaguardar su integridad y minimizar riesgos.
 

Si se activa este seguro de coche, ¿qué debo hacer?

 La activación de este modo se puede comprobar gracias a un indicador amarillo en el panel de instrumentos. Cuando este se activa, el vehículo experimenta una disminución significativa en su potencia, limitando su velocidad máxima y número de revoluciones. Este ajuste drástico tiene como objetivo principal proteger el motor de posibles daños mayores y garantizar la seguridad de los ocupantes y de terceros en la vía pública.
 

En primer lugar, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda buscar un lugar seguro para detener el vehículo, priorizando la seguridad de los ocupantes y otros conductores en la vía. Una vez estacionado, es necesario verificar visualmente si hay algún signo evidente de problemas mecánicos, como humo o ruidos inusuales.
 

Luego, se debe contactar con el servicio de asistencia en carretera proporcionado por el seguro de coche. Este servicio está diseñado para ofrecer ayuda rápida y eficiente en situaciones de emergencia, como averías mecánicas o accidentes.
 

Dependiendo de la cobertura del seguro, la asistencia en carretera puede incluir el remolque del vehículo al taller más cercano, el suministro de combustible en caso de quedarse sin gasolina, o la ayuda en el cambio de neumáticos en caso de pinchazo.
 

Es fundamental mantener en las mejores condiciones posibles el vehículo para prevenir la activación del modo de emergencia. Asimismo, siempre es conveniente contar con un seguro que cubra eventualidades en la vía pública para obtener atención inmediata. Esto incluye realizar revisiones periódicas, cambiar el aceite según las recomendaciones del fabricante, y estar atento a cualquier signo de problemas mecánicos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.