El alcalde recibe a María Carmen Duque del Río, presidenta de la Junta Gestora de SEEUE, en el ayuntamiento.Los vecinos podrán acercarse a hablar con los enfermeros que se instalarán, los días 24 y 24 de abril, en varias carpas en la plaza de la Constitución.
El salón de plenos del ayuntamiento de Pinto albergará los próximos tres días el XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE), el primero que se celebra tras la pandemia.
El evento, en el que se dan cita profesionales sanitarios del sector procedentes de toda España, ha comenzado esta mañana con la recogida de la documentación acreditativa, la presentación del cronograma de actividades y la puesta en marcha del taller de práctica clínica para la gestión integral de la atención sanitaria en un incidente con múltiples víctimas (IMV).
A lo largo del congreso, los ponentes debatirán sobre los aspectos legales en la asistencia sanitaria, la gestión de equipos sanitarios, la humanización en la atención de las urgencias, el uso de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en su trabajo, o las expectativas de su profesión, entre otras cuestiones.
En paralelo a la celebración de las conferencias, los días 23 y 24 de abril, de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 18.00 horas, se instalarán varias carpas en la plaza de la Constitución en las que los vecinos podrán hablar con los enfermeros. Los profesionales sanitarios les darán claves para identificar signos de alarma de infarto de miocardio o ictus, así como nociones básicas de primeros auxilios.
El salón de plenos también acogerá la celebración de juegos de rol en equipo y las exposiciones de trabajos científicos inéditos, cuyos autores recibirán el certificado de la acreditación de la Comisión de Formación Continuada y el certificado de aval científico de la SEEU.

















Ricardo | Martes, 23 de Abril de 2024 a las 09:15:05 horas
Una vergüenza, que ya de por sí PPPinto Avanza se plantease siquiera ser sede, porque esto no se elige al azar, la sede de un congreso se suele elegir de dos maneras, una ciudad con buena comunicación por tren y avión (no es nuestro caso) y gran oferta hotelera, se posiciona porque sigue muy de cerca las actividades de cierta organización (tampoco creo que sea nuestro caso) y habla con ellos para ofrecerse como sede, si ha sido así, ha sido para faltarnos al respeto a los pinteños estando tan desatendidos como estamos en lo que concierne a ese congreso, otra opción podría ser que la propia organización busque hacerse visible en cierta ciudad por algún motivo, podría ser que La Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias esté dando bastante cera a la Comunidad de Madrid por tener Pinto y otros tantos municipios como los tiene, espero que ese sea el caso, pero claro, eso no hay forma de saberlo salvo que alguien nos lo cuente desde dentro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder