
Sus historias han sido incluidas en el libro ‘Pinto crea’, del que se les hará entrega en un acto público que tendrá lugar el sábado 20 de abril en el parque del Egido, coincidiendo con la celebración de la Feria del Libro.
¿Puede un libro hablar del paso de la niñez a la adolescencia, inmigración, la pérdida del primer amor, ambición, fantasmas, soledad, machismo y ciencia ficción? Sólo uno: ‘Pinto crea’, la obra que reúne las creaciones de los ganadores del II Certamen Joven de Relatos Breves Fundación Egido.
Fundación Egido y Editorial Alfasur han vuelto a contar con la participación del Ayuntamiento de Pinto para dar forma al concurso literario más importante del municipio. No en vano, la edición de este año ha conseguido un récord de participación con 112 escritos de escolares pinteños, 15 más que en la edición anterior. Para el director de Editorial Alfasur, Agustín, Alfaya, “esta masiva participación evidencia la necesidad y el acierto de instituir este concurso literario joven al tiempo que certifica su consolidación definitiva”.
El jurado de 2024 ha contado con seis relevantes figuras del mundo de la cultura pinteña: Fran Pérez, primer teniente de alcalde y concejal de Ciudad y Cultura del Ayuntamiento de Pinto; David Castro, director comercial del Grupo Egido; Gloria Galán, escritora y profesora; Carlos Lapeña, escritor y bibliotecario; Fernando Ferro, artista, y Agustín Alfaya, administrador de Editorial Alfasur y editor de ZIGZAG.
Todos ellos han tenido la difícil tarea de elegir los doce mejores relatos para ser publicados en ‘Pinto crea’. El libro cuenta con una edición de 500 ejemplares de los que el Ayuntamiento de Pinto repartirá 400 unidades entre escolares del municipio y asistentes a la Feria del Libro de Pinto. La entrega de premios tendrá lugar el sábado 20 de abril a las 18.00 horas en el parque Egido, coincidiendo con la celebración de la feria.
Calidad, imaginación y valentía
La convocatoria de este año estaba abierta a todos los estudiantes de Pinto, a los que se invitó a escribir relatos inéditos y de temática libre con una extensión de entre 1.500 y 2.500 palabras. Finalmente, doce autores han resultado agraciados de entre las más de cien propuestas presentadas: Ainhoa Ramírez, Ana Isabel Mendoza, Bella Gómez, Irene Pina, Iuliana Lorena Coman, Lara Baldominos, Lucía Romero, María Rodríguez, Raúl Fraile, Sandra Jiménez, Sofía Paraíso y Sofía Plaza. Además, otros doce participantes han sido reconocidos con sus correspondientes accésits por la calidad de sus escritos.
Junto al trabajo realizado por los organizadores, Editorial Alfasur y Fundación Egido, con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto, cabe señalar la implicación de los centros educativos pinteños a la hora de participar en el certamen. En esta ocasión, cinco de los jóvenes ganadores cursan sus estudios en Mirasur School, tres en el Colegio Nuestra Señora de la Providencia, dos en el IES Pablo Picasso y los otros dos en los IES Calderón de la Barca e Isabel la Católica (éste último, de Madrid).
“Sin duda, el concurso ha servido como un elemento motivacional para que hagan mejores producciones porque el hecho de que sus trabajos puedan ser leídos y visto siempre hace que los estudiantes den la mejor versión de sí mismos”, cuenta José Ramón Camacho, profesor de varias asignaturas y tutor de la clase de 6º B de Primaria del Colegio Mirasur. En su caso, el certamen sirvió como colofón a la unidad de movimientos migratorios planteada a lo largo del presente curso.
“Siempre intentamos acabar este tipo de proyectos con una acción que supere la comunidad escolar y tenga impacto fuera del centro”, explica Camacho, docente desde hace una década. Los alumnos, antes de sentarse a escribir, llevaron a cabo un trabajo de investigación y documentación para dar una forma verosímil a sus personajes y que tuviesen nombre, edad, familia y religión. Una tarea ardua que ha dado su fruto ya que dos de los doce relatos ganadores pertenecen a su grupo: “Me llevé una alegría enorme cuando me enteré porque todos han hecho un gran trabajo, pero el suyo ha sido excepcional”.
A los alumnos del Colegio Nuestra Señora de la Providencia tampoco les ha faltado motivación. “Algunos ya participaron el año pasado y acompañaron a sus compañeros a recibir los premios. Este año estaban emocionados y algunos hasta un poco picados por intentar ganar”, revela la profesora de 3º y 4º de la ESO del centro, Janet Mascia. Para ella, la falta de prejuicios es la mayor virtud de los escritos de sus alumnos, que en sus relatos “manifiestan cosas muy imaginativas, pero también sus miedos y circunstancias que no quieren contar a nadie”.
Como docente desde hace catorce años, Mascia defiende que concursos como el Certamen Joven de Relatos Breves Fundación Egido “son muy beneficiosos y, además, viene muy bien que se hagan en el ámbito de la ciudad de Pinto porque hace que los jóvenes de aquí los vean más alcanzables”.
Como ya ocurriera el año pasado en la primera edición del certamen, este año también los escritos con firma de mujer han sido super mayoritarios, cuatro de cada cinco presentados tienen su firma. Y a la cantidad, hay que añadir la calidad, pues entre los doce ganadores once llevan firma de mujer y entre los doce accésits ocho pertenecen a chicas y cuatro a chicos.
Si bien José Ramón Camacho detalla que en su clase del Colegio Mirasur hay sólo 8 alumnos por 17 alumnas, admite que “en términos generales, ellas suelen ser más pacientes y constantes”. Por su parte, Janet, de Nuestra Señora de la Providencia, sugiere que mucho de ellos están más motivados por “la PlayStation y el fútbol”, mientras que “ellas en cambio tienen un lado más sensible”.
Un libro que trasciende
El jurado también coincide en la calidad de los relatos presentados. Para Carlos Lapeña, la mayoría de propuestas tienen “estructuras que huyen de lo simple, de la linealidad, mediante el uso de los saltos temporales, historia dentro de la historia, el sueño, el diario, la crónica… Se nota, además, la influencia de la actualidad y de las redes”.
El director comercial de Grupo Egido, David Castro, ha querido dar públicamente su enhorabuena “a los que han sido seleccionados para formar parte de este volumen, así como a los que han merecido la distinción de un accésit con diploma; pero también al resto de chicas y chicos que, no habiendo tenido premio tangible en esta edición, forman también parte por derecho propio de este certamen literario. Os animo a todos a volver a participar en la próxima edición”.
Por su parte, el alcalde de Pinto, Salomón Aguado, ha destacado cómo los jóvenes pinteños han sido capaces de escribir “bellas historias de fantasía, de intriga, con personajes de todos los ámbitos de nuestra sociedad, donde la originalidad destaca por encima de todo”. El regidor subraya que la alta participación en la edición del concurso de este año demuestra “el buen estado del que goza la literatura juvenil en Pinto”, por lo que se ha comprometido a “apoyar, impulsar y fomentar futuras ediciones del certamen para que, juntos, sigamos escribiendo la historia de nuestra gran ciudad”.
LOS DOCE GANADORES
![]() |
Ainhoa Ramírez (2010) 'El hombre del traje' Colegio Mirasur |
![]() |
Ana Isabel Mendoza (2012) 'Sonidos de cada viaje' Colegio Mirasur
|
![]() |
Bella Gómez (2006) 'Es cuestión de tiempo' Colegio Isabel la Católica |
![]() |
Irene Pina (2008) 'Tres atardeceres y medio' Colegio Mirasur |
![]() |
Iuliana Lorena Coman (2007) 'La niña de la mansión' Colegio Nuestra Señora de la Providencia
|
![]() |
Lara Baldominos (2009) 'Y por más que sueñe' Instituto Pablo Picasso |
![]() |
Lucía Romero (2008) 'La amenaza al pueblo' Colegio Nuestra Señora de la Providencia |
![]() |
María Rodríguez (2009) 'Silencio bajo tierra' Colegio Nuestra Señora de la Providencia
|
![]() |
Raúl Fraile (2008) 'La carta de un árbol' Instituto Calderón de la Barca |
![]() |
Sandra Jiménez (2009) '¿Quiénes somos?' Instituto Pablo Picasso
|
![]() |
Sofía Paraíso (2012) 'Desde cero' Colegio Mirasur
|
![]() |
Sofía Plaza (2006) 'El tiovivo' Colegio Mirasur
|
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182