Javier Carrillo, portavoz de Más Madrid en Valdemoro.El líder de la formación de izquierdas considera que los vecinos se han equivocado al volver a confiar en el Partido Popular: “No pueden ser la solución quienes han llevado al Ayuntamiento prácticamente a la ruina”
La caída de Ciudadanos a nivel nacional en las últimas elecciones municipales, agravada por los dos últimos mandatos del partido marcados por la inestabilidad en Valdemoro, cambiaron por completo el tablero político local. Sus votos fueron a parar mayoritariamente al Partido Popular para sorpresa de las fuerzas de izquierda, incapaces de atraer la confianza mayoritaria de la ciudadanía durante el periplo en el desierto de los populares tras la Trama Púnica.
Javier Carrillo (Madrid, 1970), portavoz de Más Madrid, analiza con ZIGZAG lo ocurrido en el último año y reivindica a su partido como el único con posibilidades de crecimiento de cara al futuro.
Un año después de las elecciones, ¿qué balance hace de los resultados?
Se demostró que había un hartazgo claro respecto al anterior gobierno, al que dieron una sonora patada, por lo que la ciudadanía apostó por una mayoría que intentase dar estabilidad al gobierno municipal, algo que no ha tenido en los últimos mandatos. Sin embargo, la mayoría que ha conformado el nuevo gobierno de Partido Popular y Vox no se está traduciendo en una gestión más ágil ni más efectiva.
¿Cree que la izquierda hubiese tenido alguna posibilidad si Podemos y Más Madrid hubiesen unido sus fuerzas?
Los vecinos apostaron claramente por Más Madrid, que era la opción que tenía que encabezar la propuesta progresista a la izquierda del PSOE. Nosotros, de hecho, doblamos resultados e incluso teníamos expectativas de haber sacado algo más, y, si miras a día de hoy el espectro político de Valdemoro, somos la única propuesta que tiene expectativas de crecimiento. El PSOE está estancado, el PP ha alcanzado su techo y Vox ha iniciado un retroceso.
Su partido ha sido muy crítico con todo lo ocurrido con la Trama Púnica y sus consecuencias para el Ayuntamiento de Valdemoro. Sin embargo, los vecinos han vuelto a depositar su confianza en el PP. ¿Qué cree que ha ocurrido?
Había un hartazgo muy significativo respecto a la parálisis que han supuesto los gobiernos de Ciudadanos y, frente a eso, ha habido un olvido y se ha pasado página. También ha contribuido que han pasado ya 10 años y se sigue instruyendo el caso sin que sepamos las implicaciones de los grandes encausados, la cuantía de lo que se ha robado y las implicaciones que han tenido partidos como el PP. Es algo inconcebible.
Al final, los vecinos han vuelto a confiar en ellos de forma equivocada porque no pueden ser la solución quienes han llevado al Ayuntamiento prácticamente a la ruina.
Desde la izquierda siempre se ha alertado de las consecuencias que podría suponer un gobierno de Vox. ¿Cree que se está notando su influencia en el Ayuntamiento?
No sé si es la influencia de Vox o, simplemente, la idiosincrasia del PP, pero en este casi año de gobierno lo único que se puede ver es un retroceso en el municipio: hemos vuelto al Valdemoro de la charanga y la pandereta. Sólo ha habido más procesiones y se ha anunciado la vuelta de los toros, pero no vemos avances significativos.
Los vecinos siguen viendo los mismos problemas en transporte, Atención Primaria, educación y movilidad. Aunque al inicio hubo un cambio de interés frente a la apatía del anterior gobierno de Ciudadanos, ese interés se ha ido apagando poco a poco y, a día de hoy, sólo hay muchas promesas y ninguna mejora.
Como partido especialmente concienciado con el medio ambiente, ¿qué opinión le merece la posición de este gobierno respecto a la implantación de la Zona de Bajas Emisiones?
Desde nuestro grupo municipal hemos impulsado la creación del Consejo Asesor de Medio Ambiente, que por fin se ha constituido. El Gobierno parece que no está en contra de la implantación, pero sí vemos una desidia porque en casi un año no hemos visto ningún avance cuando, como municipio de más de 50.000 habitantes que somos, la ZBE ya debería de estar implantada.
Vamos a seguir empujando por dos motivos fundamentales: la ZBE tiene que ser el núcleo para mejorar la salud de los valdemoreños y ha de servir para crear un Plan Integral de Movilidad que mejore los problemas de atascos y haga de Valdemoro una ciudad más amable con el vecino.
El último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior ha mostrado un repunte en los hechos delictivos de Valdemoro, ¿considera que existe un problema en este sentido?
No es que tengamos un aumento de delincuencia por el aumento de la inmigración, que es lo que nos quieren hacer ver partidos derecha como Vox. Viene dado por el propio crecimiento de la ciudad, un crecimiento desaforado y en parte desestructurado porque el Plan General Urbano que tenemos viene de la Trama Púnica. No se ha renovado cuando es un plan hecho a medida del pelotazo urbanístico que no tiene en cuenta que el crecimiento debe de ir acompañado de un aumento de servicios públicos. Por ejemplo, en barrios nuevos como La Estación no hay ni una tienda donde comprar el pan.
A todo ello se una la reducción de efectivos policiales. Cada año, hay efectivos que se van a otros municipios porque las condiciones laborales son mejores y otros que se jubilan o dan de baja, pero no se recuperan esas plazas. Tenemos la suerte de que contamos con la Guardia Civil, pero tiene también unos efectivos muy limitados para dar servicio no sólo a Valdemoro sino a toda la zona sur. No podemos confiar la seguridad de la ciudad en la Guardia Civil, tenemos que tener un cuerpo de policía municipal fuerte, estructurado y suficientemente amplio.
¿Qué retos deberían de abordarse de inmediato en estos cuatro años?
En el tema interno, hay que hacer una restructuración de la plantilla municipal que tiene que venir dada por un aumento de personal, ya que tenemos una plantilla muy envejecida y con huecos importantes en los cuerpos técnicos debido a la Trama Púnica. Del mismo modo, hay temas fundamentales para Valdemoro como pueden ser la ZBE y la movilidad.
También hay que incidir para que Valdemoro deje de ser uno de los grandes olvidados de la Comunidad de Madrid, algo que se viene produciendo desde que saltó la Trama Púnica. Tenemos que iniciar ya la construcción del tercer centro de salud e ir pensando en el cuarto porque no hay que olvidar que, por ley, debe de haber un ambulatorio por cada 20.000 habitantes, y nosotros somos ya 87.000.
Debemos presionar también a la Comunidad de Madrid para que construya el quinto instituto, porque los que tenemos tienen unas ratios masificadas y los chavales no disponen de ningún centro. Necesitamos igualmente un centro de Formación Profesional, que podría ser un referente de toda la comunidad para dar salida a esa demanda que existe en toda la zona sur.





















Familia honrrada | Sábado, 13 de Abril de 2024 a las 11:24:39 horas
Sr carrillo creo que está equivocado es usted, gracias a políticas ineficaces como las de más Madrid en materia de seguridad, en inmigración toda descontrolada y permitiendo el acceso a todo el mundo, una ley favorenciendo la ocupación y dándoles cobijo.
Con eso usted piensa que nos vamos a fiar de Más Madrid, pues está totalmente equivocado. Su bajada en las próximas elecciones puede ser catastrófica al perder ustedes a la Sra Mónica García y en su lugar poner a Manuela Berguerot al frente de Más Madrid a una Sra que lo único que hace es intentar sacar trapos sucios de los demás y sin mirarse los de su partido, le recuerdo que el Sr erregon cobraba de la universidad sin asistir y eso es lo mínimo.
Dejen de meter basura y hagan políticas que DEFIENDAN a los españoles y no las políticas que hacen ustedes actualmente
Accede para votar (0) (0) Accede para responder