Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¿Cómo calcular la luz que necesito en cada habitación?

Branded Content Lunes, 08 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

La iluminación de una casa es uno de los factores más determinantes para la creación de un ambiente de confort y bienestar. A la hora de iluminar las distintas estancias de una casa, suelen surgir muchas dudas ante todos los formatos de lámparas y bombillas que nos encontramos en el mercado.

[Img #37818]

 

Lúmenes y luxes, en qué se diferencian

En primer lugar, es necesario tener clara la definición de cada uno de estos conceptos para poder decidir con el conocimiento adecuado.
 

  • Los lúmenes son una medida de la cantidad de luz visible emitida por una fuente de luz en todas las direcciones. Sirven para indicar la salida total de luz. Es frecuente confundir los lúmenes con los vatios, porque hasta hace poco la cantidad de la luz de una bombilla la asociábamos con los vatios, pero realmente los vatios son el consumo de energía. Con el desarrollo de bombillas de bajo consumo ya no podemos hacer esta asociación, y tenemos que centrarnos en los lúmenes.
  • Los luxes miden la cantidad de luz visible que llega a una superficie en concreto, es decir, cuantifican la intensidad de la luz en un área determinada. Se puede calcular dividiendo los lúmenes emitidos por una fuente de luz por el área que alcanzan esos lúmenes.
     

Trasladando los conceptos a un caso concreto, una bombilla puede emitir muchos lúmenes, pero si se dispersan sobre una superficie muy grande, la intensidad de la luz (los luxes) será menor que si los mismos lúmenes iluminan un área más pequeña.
 

El ángulo de luz para una iluminación óptima

Una vez que tenemos claros los términos de lumen y lux, ya podemos centrarnos en analizar el ángulo de luz. Se trata de otro aspecto importante a tener en cuenta, como comentan desde Igan-Iluminación: «El ángulo de iluminación no afecta a los lúmenes, pero sí a los luxes. Si lo que necesitamos es iluminar una zona amplia con una sola lámpara, nos interesará que esta cubra la mayor parte posible de la estancia, entonces se necesitará un ángulo amplio. Mientras que si queremos iluminar una zona concreta como una mesa de comedor, se puede elegir una lámpara con un ángulo más cerrado que focalice la luz en el espacio que nos interesa.»
 

Si nos encontramos con un espacio grande que queremos iluminar solo con una lámpara, el objetivo es cubrir la mayor superficie con ese punto de luz, por lo que necesitaremos un ángulo amplio. Por el contrario, para crear una sensación de rincón apartado del resto de una estancia, como un punto de lectura, optaremos por una lámpara con ángulo más cerrado. 
 

Trucos extra de iluminación

Aunque cada hogar es único, existen algunas pautas que suelen funcionar en la mayoría de casos.
 

  • En los lugares de descanso, como el dormitorio, opta por luces cálidas.
  • Divide los espacios con la iluminación: rincones de lectura, mesa de comedor o zona de tocador. 
  • Coloca luces decorativas de ambiente en las escaleras o en el cabecero para crear una atmósfera más íntima y familiar. 
  • No olvides que las lámparas y bombillas son objetos útiles pero a la vez decorativos. Recuerda que su estilo debe ser coherente con el del resto de los elementos de tu casa. 
     

El ángulo de luz es un concepto muy relevante para elegir el tipo de iluminación de cada estancia y conocer la diferencia entre los distintos conceptos relacionados con la luz, te ayudará a crear una sensación acogedora en tu hogar a través de la iluminación. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.