
En toda la red se produjeron oficialmente 114 incidencias.
En los dos primeros meses del año se registraron 114 en el servicio de Cercanías de la Comunidad. Los datos recogidos por el centro regional y publicados por El Debate, muestran que en el 41% de las ocasiones las causas de los incidentes fueron averías en el material móvil. El 38% correspondieron a averías en las instalaciones y el resto se repartió entre infraestructura no disponible, arrollamientos y accidentes de personas, entre otros motivos.
La línea más afectada en los meses de enero y febrero de este año fue la C-3, que da servicio a Valdemoro, Pinto y Ciempozuelos entre otros municipios. Se produjeron un total de 25 afecciones, superando a la C-4 (16 afecciones), C-8 (13), C-9 (12), C-2 y C-5 (11), C-7 (10) y la línea C-1 (6).
Ricardo | Lunes, 08 de Abril de 2024 a las 21:21:19 horas
Hay que obligar a RENFE que tenga en la aplicación un botón para poner reclamaciones y que se le exija a la compañía dar respuesta a las mismas y que esas reclamaciones lleguen a los que mandan e impongan sanciones a RENFE y Consumo obligue a que paguen compensaciones por retrasos, cancelaciones, averías...etc.
Hay que construir una conexión con Parla para que en caso de interrupción del servicio, se pueda usar esta vía alternativa para llegar a Pinto.
Hay que pedir la recuperación de la conexión con Parque Warner y San Martín de la Vega.
Hay que pedir trenes de dos plantas.
¿Qué piensa hacer el gobierno de PPPinto Avanza para exigir todo esto?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder