Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Denuncian la aparición de un vertido de “cientos de pares de calzado usado” a las afueras de Pinto

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Martes, 02 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

Los zapatos se han localizado en los nuevos desarrollos industriales situados en la prolongación de la calle Isaac Albéniz. Ecologistas en Acción ha notificado su aparición al Seprona y al Ayuntamiento.

La asociación Ecologistas en Acción de Pinto ha denunciado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil la aparición de un vertido ilegal de residuos textiles en los nuevos desarrollos industriales situados en la prolongación de la calle Isaac Albéniz, al otro lado de las vías del tren sobre las que irá el esperado puente, una vez se cuente con la autorización de Adif para dar comienzo a las obras de construcción adjudicadas hace más de un año

 

Los “enormes sacos con cientos de pares de calzado usado”, en palabras del colectivo, han sido detectados gracias a la colaboración ciudadana. Sospechan que los responsables de su depósito ilegal a las afueras de Pinto son las mafias que colocan en las ciudades contenedores “pirata” para el depósito de zapatos y de ropa usada. 

 

Los ecologistas han informado también del estado en el que se encuentra esta zona al Ayuntamiento, exigiendo que investigue lo ocurrido, proceda a su retirada e impulse medidas urgentes para evitar que se genere un nuevo punto negro en la localidad. 

 

Desde el Consistorio, han querido recordar que, desde el inicio de la presente legislatura se ha procedido a la retirada de mil toneladas de escombros depositadas en el término municipal, se han habilitado barreras para evitar el paso y se ha incrementado la vigilancia en los puntos conflictivos. “Desgraciadamente luchamos contra desalmados e incívicos que, a la mínima oportunidad, esparcen su basura en nuestra ciudad. No lo vamos a tolerar. Vamos a seguir persiguiendo estas conductas, a eliminar de la vía pública cualquier vertido y, en aquellas zonas que no sean de nuestra competencia, reclamar a los legítimos propietarios que hagan su trabajo”, han declarado fuentes municipales. 

 

Cámaras de videovigilancia para acabar con los vertidos

 

A finales del mes de enero, el Consistorio anunció la finalización de los trabajos de recogida de las mil toneladas de escombros depositadas en los vertidos ilegales al margen de la carretera M-506. Las labores se enmarcaron en el contrato de limpieza adjudicado en diciembre a la empresa Devolconsa S.L. por 71.995 euros, que también comprendió la intervención en un vertido de colchones y neumáticos en el Parque Regional del Sureste. 

 

Justo unos días después del anuncio, comenzaba la instalación de cámaras de videovigilancia en varios puntos del término municipal como la entrada de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) por la M-506 o el camino de Valdemoro, junto a la A-4, con el objetivo de poner fin a estos vertidos. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.