Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Graciela Díaz Cuervo Martes, 02 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:
La fachada del ayuntamiento iluminada de azul.La fachada del ayuntamiento iluminada de azul.

Aprovechando esta fecha, el profesorado del alumnado TEA del municipio y el Ayuntamiento han organizado una jornada para acercar la realidad de este trastorno del desarrollo a la población.

Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Ayuntamiento de Pinto celebra hoy una jornada de actividades para sensibilizar y acercar la realidad de este trastorno del desarrollo a la población. La primera acción de la propuesta, que surgió por iniciativa de las profesoras del alumnado TEA, tendrá lugar a lo largo de la mañana en los colegios e institutos del municipio, donde se elaborará de forma paralela un mural con huellas que visibilice de forma simbólica el camino a recorrer. 

 

Ya a las 17.00 horas, la Escuela de Música acogerá un encuentro en el que profesores, familias y alumnos con TEA intercambiarán sus experiencias. Todos aquellos que deseen asistir pueden hacerlo rellenando el formulario online elaborado para la ocasión, en el que se debe especificar si la relación con el autismo del asistente es de carácter familiar, profesional o política. 

 

[Img #37761]

 

Asimismo, buscando visibilizar el evento, la fachada de la casa consistorial de Pinto se teñirá de azul mostrando su apoyo a las personas que son diagnosticadas con este trastorno. 

 

Se cuadruplica el número de niños con TEA matriculados en las aulas

 

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) reveló este lunes que el número de niños con TEA matriculados en el sistema educativo no universitario en España se había cuadrupliado en la última década, ascendiendo a un total de 69.000 alumnos. De ellos, en torno al 84% estudia en aulas compartidas con alumnado sin necesidades educativas especiales y el resto recibe educación especial en centros específicos o en unidades específicas de centros ordinarios. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.