Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Detienen en Valdemoro al miembro de un grupo que estafó ocho millones de euros a través de Internet

Juan Abarca Jueves, 21 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Podría haber un total de 150.000 personas afectadas.

La Guardia Civil de Jaén ha desarticulado una red dedicada a una macroestafa operada a través de una página web que ofrecía supuestos trámites oficiales. Tres personas han sido detenidas en Madrid, Valdemoro y Valladolid, mientras que otras 12 están bajo investigación por su presunta implicación en los delitos cometidos.

 

Los acusados enfrentan cargos por estafa, intrusismo, usurpación de funciones públicas, blanqueo de capitales, apropiación indebida y pertenencia a una organización criminal. Según estimaciones de las autoridades, alrededor de 150,000 personas habrían sido afectadas por esta organización, que habría logrado defraudar una cantidad cercana a los ocho millones de euros.

 

La página web fraudulenta ofrecía una amplia gama de servicios, desde la expedición de certificados de empadronamiento hasta trámites de número de identificación de extranjero, cobrando cantidades que oscilaban entre los 19 y los 89 euros por gestión. Esta estrategia buscaba evitar que las víctimas denunciaran el fraude debido al relativamente bajo costo de los servicios ofrecidos.

 

La investigación se inició en Baeza (Jaén) después de que un ciudadano denunciara haber sido estafado al solicitar un certificado de empadronamiento a través de la web. La operación policial también reveló un elaborado esquema de blanqueo de capitales, con un millón de euros intervenidos y bloqueados en cuentas bancarias, así como numerosos bienes inmuebles y vehículos adquiridos con fondos ilícitos.

 

Un total de 35 empresas y sociedades actuaban como fachada para el lavado de dinero, realizando múltiples transferencias bancarias entre ellas para dificultar la identificación de las transacciones fraudulentas. Se ha detectado que alrededor de 1,5 millones de euros fueron evadidos a cuentas bancarias en Estados Unidos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.