Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Una plaga de ratas deja a oscuras una zona de San Martín de la Vega

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 20 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:
La oscuridad en las calles afectadas | Fotografía de José Luis Sánchez CarboneroLa oscuridad en las calles afectadas | Fotografía de José Luis Sánchez Carbonero

Los roedores se han comido parte del cableado de varias farolas en las calles Rodrigo de Triana y Benito Pérez Galdós. El alcalde asegura que sólo quedan cinco fundidas y que la empresa encargada de la reposición “ya está al tanto de ello”.

Una plaga de ratas ha dejado a oscuras durante varias noches a los vecinos de las calles Rodrigo de Triana y Benito Pérez Galdós de San Martín de la Vega. “No se ve nada. Tenemos que utilizar linternas o la luz del móvil para poder caminar por la calle”, ha denunciado en redes sociales uno de los afectados, quien también ha utilizado la vía del registro municipal para presentar sus quejas al Ayuntamiento. 

 

En palabras del alcalde, Rafael Martínez, los roedores se comieron parte del cableado y del cobre de varias farolas de estas vías, incluidas en el proyecto de reurbanización de la calle Ramón y Cajal. “Algunas ya se han podido reparar porque no estaban tan dañadas. Quedan sólo cinco en las que las ratas se han comido bastante cable. La empresa, que es la que se tiene que encargar de la reposición al no estar recepcionadas las obras, ya está al tanto de ello”, advertía el primer edil el miércoles, antes de que el problema, del que se declaró conocedor al vivir sus padres en esas calles, quedase solucionado a primera hora de ayer. 

 

Martínez quiso dejar claro que se trataba de “un imprevisto”, pues las nuevas farolas sí funcionaban cuando se instalaron en sustitución de las antiguas, y que la no recepción —la compañía aún está haciendo modificaciones— no implicaba en ningún caso que no se fuese a emprender su reparación como apuntaba en su escrito el vecino que se ha dirigido al Consistorio. “Hay cosas que no se hacen en 24 horas y más en el caso de esta empresa, que es subcontratada y que continúa trabajando en la zona”.

 

Las obras de reurbanización comenzaron el pasado mes de julio con un presupuesto de 2.154.790,81 euros, cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través del Programa de Inversión Regional 2016-2019. Está previsto que finalicen en el mes de mayo, según el pliego de prescripciones técnicas, transformando completamente el barrio con actuaciones como la ampliación y mejora del acerado, al reasfaltado de calles y la instalación de mobiliario urbano moderno.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.