Los alumnos Carla Buitrago, Daniel Ovejero, Álvaro Naranjo y Jesús Fernández, ganadores del torneo de oratoria, junto al jefe de estudios, Josúe Moreno, y sus profesores Antonia Hidalgo y José Francisco Ortiz.Cinco alumnos del instituto Calderón de la Barca representarán a Madrid en la Liga Española de Debate en FP como ganadores del III Torneo de Oratoria Cetys Pro Talent.
Una férrea defensa de las ventajas de la formación profesional frente a las enseñanzas universitarias convirtió a cinco alumnos del instituto Calderón de la Barca de Pinto en campeones del III Torneo de Oratoria Cetys Pro Talent, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Human Age Institute. Carla Buitrago (Torrelodones, 2007), Álvaro Naranjo (Pinto, 2006), Jesús Fernández (Pinto, 2006), Daniel Ovejero (Pinto, 2006) e Iker Ferreras (Valdemoro, 2006) levantaron el pasado 21 de febrero un título que tiene como premio principal la clasificación directa a la Liga Española de Debate en FP.
El equipo tendrá la responsabilidad de representar a la Comunidad de Madrid en la competición nacional que se celebrará en junio en Barcelona. “Aún no hay fecha, pero ya aparecen en la web de los organizadores como representantes de la región”, explica una de las profesoras que los ha llevado de la mano en el camino hasta el premio, Antonia Hidalgo (Murcia, 1978), mientras mira orgullosa los rostros de los cuatro jóvenes —Iker no pudo asistir a la entrevista— que atienden a ZIGZAG para hablar de su hazaña en una de las aulas del centro educativo.
La maestra de Formación y Orientación Laboral (FOL) y Empresa e Iniciativa Emprendedora ha sido la encargada, junto al también profesor José Francisco Ortiz (Madrid, 1969), de guiar a los alumnos en una aventura ya conocida para ellos. “Nos presentamos por primera vez el curso pasado con otro grupo y logramos quedar segundos. A ambos nos gusta mucho el tema del debate y consideramos que a estos estudiantes, en concreto, les viene muy bien potenciar su habilidad comunicativa”, continúa la docente, sin reparos a la hora de admitir que busca un perfil concreto de adolescente para participar en este proyecto voluntario.
Los cinco ganadores cursan el Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, son trabajadores y muestran interés por este tipo de iniciativas, que los ayudan a acabar con la timidez. “Los alumnos de informática suelen ser más introvertidos e individualistas. Por eso el debate les viene especialmente bien, como herramienta para ganar soltura de cara a futuras entrevistas de trabajo o becas como el Erasmus”, expresa Ortiz, quien además de dar clase se encarga de tutorizar el segundo curso de este FP y sus prácticas formativas.
Jesús Fernández ejemplifica a la perfección el cambio sustancial que, de acuerdo con las palabras del dúo de profesores, sufren los jóvenes reservados al empezar a trabajar el arte de hablar con elocuencia. En menos de un año, ha pasado de ser el estudiante que se moría de vergüenza cuando tenía que hacer una presentación oral en clase a convertirse en el mejor orador del torneo regional. “Mi familia me dice que voy para político, pero yo les digo que no. Se quedaron todos alucinando cuando llegué a casa con el premio”, recuerda el pinteño, que antes de llegar al Calderón de la Barca estudió en las aulas del Pablo Picasso. “El curso pasado tardé en darme cuenta de que estaba en clase porque nunca hacía ruido. El cambio de actitud es notable: antes era bueno, pero ahora también se lo cree”, añade Hidalgo, reconociendo el gran esfuerzo que tanto él como sus compañeros han hecho en estos meses para compaginar sus estudios con la preparación del torneo.
![[Img #37658]](https://zigzagdigital.com/upload/images/03_2024/909_torneo-cetys-3.jpg)
Las fases del torneo
La primera toma de contacto con el mundo del debate para los cinco jóvenes de Pinto fueron las dos formaciones que acogió la Universidad Francisco de Vitoria en los meses de noviembre y diciembre. A ellas asistieron todos los miembros, independiente de si eran titulares o suplentes de su grupo, de los 35 equipos participantes para aprender a defender sus ideas, conocer la mecánica del torneo y decidir cuál iba a ser el tema de esta edición.
“Se les dan unos cinco temas posibles y entre todos deciden cuál prefieren. El año pasado fue la reducción de la jornada laboral a cuatro días y este si es más beneficioso para los españoles estudiar una carrera universitaria o un ciclo de Formación Profesional”, aclara la profesora de FOL, puntualizando que la cuestión se mantiene a lo largo de todo el torneo, existiendo únicamente la posibilidad de que cambie la postura a sostener.
La primera fase, la grabación de dos vídeos de cuatro minutos de duración defendiendo ambas opciones, tuvo lugar en enero. Álvaro Naranjo preparó el discurso a favor de la enseñanza universitaria y Jesús Fernández hizo lo propio con la FP. “Nos costó mucho más que hacerlo de forma presencial al no tener a nadie a quien mirar. Se pierde parte de la comunicación”, comparten ambos estudiantes, para quienes fue más fácil desde el primer momento encontrar las ventajas del itinerario educativo por el que ellos mismos han optado.
![[Img #37657]](https://zigzagdigital.com/upload/images/03_2024/9824_todos-los-participantes-en-una-de-las-jornadas-de-participacion.jpg)
La fortuna estuvo de su parte y, además de estar entre los veinte seleccionados para pasar a la segunda fase, no tuvieron que preocuparse a partir de ese momento de encontrar los pros de una institución desconocida para ellos. En el primer debate celebrado en persona eligieron defender la FP y tanto en la semifinal como en la final, donde las posturas de cada uno de los equipos se escogieron por sorteo, tuvieron la suerte de repetir el mismo mensaje.
El destino hizo que todo el protagonismo fuera para Jesús, de ahí su premio a mejor orador, y que Álvaro y Carla, los otros dos titulares, se encargasen de responder a las preguntas planteadas por los jueces. “Era el que mejor teníamos preparado, así que la jugada fue redonda”, coinciden los jóvenes, cuyo mérito es aún mayor si se compara su edad con la del resto de participantes. “Yo creo que era la más pequeña de todos”, apunta la única componente femenina del grupo, quien no ha cumplido aún los 18 años.
Defender la formación profesional
¿Cómo defendieron los alumnos de Pinto la FP para llevarse el título? Hablaron de sus menores costes, de la mayor accesibilidad, de la cantidad de centros que la incluyen en su oferta educativa, de su capacidad para resolver el desajuste de talento y de cómo es un mejor puente entre la educación y el mercado laboral que la Universidad. “Los jueces nos felicitaron especialmente por la comparación que hicimos entre un modelo y otro. Nos dijeron que la gente se limitaba generalmente a hablar de las cosas buenas”, comenta Jesús, especificando que el discurso final fue fruto de muchas horas de práctica y de investigación a fin de dar con los argumentos idóneos para sostener su postura. “Nuestros compañeros veían lo bonito: perder clase para ir a Madrid. Pero la realidad es que hay mucho trabajo detrás”, sostiene Álvaro.
La labor de los profesores que los acompañaron fase a fase se limitó a asesorarlos a la hora de dar forma y estructura a unas ideas que ya traían preparadas de casa. “Este año sentimos que han sido más autónomos. Y eso que eran tan buenos que los jueces se llegaron a plantear si nosotros habíamos metido demasiada mano”, reconocen Hidalgo y Ortiz, confesando que ya antes de conocer el veredicto del jurado, al ver a sus chicos en acción, tuvieron claro que eran los dignos ganadores de un torneo que llevará a Pinto a la escena nacional de debate.
![[Img #37656]](https://zigzagdigital.com/upload/images/03_2024/4455_torneo-cetys-1.jpg)
Ganadores X Talento Challenge
El instituto Calderón de la Barca también se hizo el pasado curso escolar con uno de los premios de la primera edición del X Talento Challenge, iniciativa creada por la Fundación Once con el objetivo de financiar un par de ideas de emprendimiento social planteadas por jóvenes para su futuro desarrollo. El centro ha recibido una dotación económica inicial destinada a diseñar una aplicación móvil que sirva de recogida y análisis de datos para ayudar en el aula a las personas con déficit de atención.




















Ricardo | Lunes, 18 de Marzo de 2024 a las 11:01:43 horas
¿Para cuándo un debate de estos alumnos con el Equipo de Gobierno sobre la sanidad pública? ¿o sobre el estado del municipio y sus servicios en general? ¿A que no hay narices?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder