Pedro Gómez, portavoz de Vecinos por Valdemoro.A pesar de haber formado parte de Vox hasta el año 2020, el portavoz de Vexval defiende la transversalidad como modo de entender la política: “Yo me alejo de los extremos y peleo por mi pueblo”.
La sorpresa de las últimas elecciones municipales fue Vecinos por Valdemoro. Constituido apenas tres meses antes los comicios, el partido fundado y liderado por Pedro Gómez (Toledo, 1959) consiguió convencer a 1.965 vecinos para conseguir representación en el Consistorio con un edil. La portavocía del grupo la asumió el propio Gómez tras una vida dedicada a la seguridad, la comunicación y el deporte y en la que destaca su participación en las filas de Vox hasta el año 2020. “Lo que algunos aprenden en cuatro años de universidad yo lo estudié en la calle hablando con la gente y organizando reuniones”, cuenta el edil, que a pesar de haber formado parte de un partido con una ideología tan marcada defiende a lo largo de esta entrevista la transversalidad como modo de entender la política.
¿Qué diferencia a Vecinos por Valdemoro de Vox?
La ideología, indudablemente. VEXVAL es un partido municipalista, pero con alguna tendencia tecnócrata. Queremos buscar soluciones prácticas a las cosas y centrarnos en el pueblo para atender las demandas de los vecinos. No tenemos otro objetivo, por lo menos a corto plazo, que no sea Valdemoro.
¿Está resultando esta primera experiencia política como esperaba?
Hasta ahora había tenido mucha relación con la política, lo que me ha servido de experiencia y bagaje, pero es verdad que cuando entré aquí partí de cero: sin despacho ni ordenador y sin saber cómo se desarrollaba un pleno. Nadie me ha dado un manual de instrucciones sobre qué tiene que hacer un concejal, he ido aprendido durante los mismos plenos y de hecho en los primeros meses no pude presentar ninguna moción porque nadie me había dicho cómo se hacía.
La verdad es que es muy interesante ocupar un puesto de estos porque te permite elevar las propuestas que te marcan los vecinos por la calle. A lo mejor son cosas pequeñas para el municipio, pero no para ese barrio y esos vecinos que necesitan que alguien esté al tanto y solucione sus problemas. Es una actividad con la que me lo paso muy bien.
¿Cómo valora el trabajo de Partido Popular y Vox en el Gobierno en este inicio de mandato?
Hay que tener en cuenta que venimos de una etapa en Valdemoro que ha sido no cero, sino menos diez. No se ha hecho nada por el pueblo, estaba absolutamente abandonado, y ahora, con la entrada de PP y Vox siendo una fuerza mayoritaria que tiene capacidad de gestionar sin que nadie les pueda poner un ‘pero’, se está notando un cambio. Han hecho un esfuerzo interesante y los vecinos lo están notando porque ahora se están haciendo cosas cuando antes no se hacía nada.
Una de las gestiones que ha hecho el Gobierno y que a mí me gusta es que han pagado los millones de euros en facturas que se debían. ¿Por qué no se han pagado antes? Hay que recordar que antes gobernaba Ciudadanos, pero también estaban en la oposición PSOE, Más Madrid, Vox y PP. El PSOE vota en contra porque entiende que el procedimiento no es el adecuado, pero yo cuando hay un pleno pregunto si es legal y, si el PP me dice que sí que lo es, voto a favor porque de esas facturas depende el sustento de muchas familias del pueblo.
En lo que sí les pongo un cero es en lo lento que va todo. Me gustaría que, por ejemplo, a nivel de deportes se recuperasen muchos centros que están cerrados como el de pádel, el polideportivo Río Manzanares o que se adecuasen instalaciones como el campo de fútbol de Las Bolitas o las pistas de atletismo. Hay paredes rotas, no hay agua, hay baldosines rotos, se caen las gradas… Es tremendo. En este sentido hay que tirarles un poquito de las orejas para que se pongan las pilas porque, aunque sé que lo están haciendo y que están con ello, llevamos casi un año y todavía están así.
No es muy habitual en política ver a un concejal de oposición alabando al gobierno de turno.
Hay que ser prácticos en política. Lo que quiero es que si hay un proyecto bueno para el pueblo se respete y se apruebe con independencia de quién lo presente. A mí me da igual si lo propone PSOE, Vox o Más Madrid, si es práctico para el pueblo me van a tener siempre a su lado.
¿Y qué opinión le merece el trabajo de PSOE y Más Madrid en oposición?
Es una oposición en algunos casos constructiva y en otros a lo mejor no tanto, pero creo que hacen una oposición muy correcta. Quiero decir que trabajan y utilizan el despacho todos los días. Son personas que merece la pena verlas en los plenos: cuando debaten un tema lo tienen muy estudiado y son respetuosos, salvo las veces que se eleva un poquito la voz por la intensidad del debate. De manera que hacen una oposición muy digna.
¿El Gobierno está haciendo partícipe a su grupo de las decisiones que toma?
Conmigo no cuentan para nada. Voy a los plenos, llevo mis propuestas, analizo las que hacen otros y voto en conciencia, pero jamás me he reunido con el Gobierno para ver qué se dice en un pleno. Me entero de las cosas en los pasillos.
¿No cree que el Gobierno debería de contar con la oposición a pesar de tener mayoría absoluta?
Sin duda porque si lees mi programa electoral ha habido propuestas que las han copiado hasta con comas.
¿Qué retos considera que debería de abordar el Gobierno de Valdemoro en lo que resta de mandato?
Lo que tenemos que generar como políticos es bienestar, que la gente sea feliz. Yo quiero un pueblo en el que, cuando salga a la calle, los coches circulen a 30 km/h y no a 90 o 100 como pasa en algunas calles. Un pueblo en el que, si un señor mayor se pone malito, la ambulancia tarde tres minutos en llegar a su casa. Un pueblo donde la educación para los niños sea buena y les sirva para el futuro. Un pueblo en el que los medios de transporte no sean precarios. En definitiva, quiero tener un pueblo en el que no se discuta por la política sino por el pueblo.
¿Qué ganas discutiendo en si uno es de derecha o de izquierda o en ver cómo puedo fastidiar al otro? Yo me alejo de los extremos y peleo por mi pueblo porque por eso depositaron la confianza en nosotros tantos vecinos en tan poco tiempo, si hubiéramos tenido más tiempo te aseguro que habríamos triplicado nuestros resultados. Así que en la siguiente legislatura ya veremos, aunque seré muy mayor porque tendré 68 años, pero hasta ahora va muy bien la cosa.




















Pepi | Sábado, 09 de Marzo de 2024 a las 10:35:35 horas
No conozco a este señor de nada y llevo viviendo en Valdemoro 30 años, no sé de qué vecinos será portavoz igual de su portal.
Qué cambio se está notando??? PP y vox estaban junto a ciudadanos gobernando el municipio, o sería mejor decir dejando al municipio más desatendido y degradado de lo que estaba. No se puede limpiar el PP una reputacion de haber dejado el pueblo en la más absoluta miseria y abandono.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder