Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento de Ciempozuelos cambia el sistema de recogida de residuos en los polígonos industriales

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 4 Jueves, 07 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Desde este mes, el Ayuntamiento sólo recoge puerta a puerta la fracción de resto en las naves industriales de Los Huertecillos y Camporroso.

El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha implementado un plan especial para acabar con el “cada vez más reiterado y abundante” depósito incontrolado de basura no doméstica en los contenedores ubicados en los polígonos industriales de Los Huertecillos y Camporroso. “Ha ido creciendo de una manera alarmante, no sostenible ni para la capacidad municipal de recogida, ni para la imagen de los propios polígonos y sus empresas”, han detallado las concejalas Lucía Balandin y Rosa Martín en su carta destinada a las compañías para notificar el cambio de modelo. 

 

Desde el pasado viernes 1 de marzo, el Consistorio ha modificado la recogida comunitaria por la recogida puerta a puerta de los residuos doméstidos —fracción de resto—  generados, que se llevará a cabo los martes y jueves de 8.00 a 12.00 horas. Las compañías deberán adquirir un contenedor verde de 120 litros, que sólo podrá estar en la vía pública en los horarios establecidos, para depositar en él las bolsas de las que se quieran deshacer. 

 

Esta medida, que se ampara en la Ley 5/2003 de la Comunidad de Madrid, la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular y la Ordenanza de Gestión de Residuos Municipales, ha supuesto la eliminación de los cubos existentes hasta ahora en las vías de los polígonos industriales de Ciempozuelos a fin de que no sirvan de foco para los vertidos. 

 

Las sanciones para aquellas empresas que no cumplan con la normativa pueden llegar a alcanzar los 300.000 euros en aquellos casos en los que se deteriore gravemente el espacio público como consecuencia del abandono o depósito de residuos peligrosos en lugares distintos a los especificados. También se contemplan multas de menor cuantía por no mantener la basura en un estado adecuado de higiene, o no entregarla en condiciones adecuadas de separación por fracciones a sus gestores de residuos.

Ver comentarios (4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.