
Los tres partidos de izquierda abandonaron la reunión después de que el alcalde expulsase a Federico Sánchez por "faltar el respeto" a la máxima representante de los sindicatos.
La relación entre los tres partidos de izquierda que componen el Ayuntamiento de Pinto y la coalición de gobierno de Partido Popular y Pinto Avanza sigue deteriorándose. El último y quizás más llamativo capítulo tuvo lugar durante el último Consejo de Administración de Aserpinto del que PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos acabaron abandonando antes de tiempo.
La polémica surgió a raíz de la aprobación del expediente para la contratación del servicio de prevención de riesgos laborales. El concejal socialista Federico Sánchez intervino para señalar que el pliego contenía erratas como la ausencia de algunas cláusulas, el precio de licitación y “sobre todo, porque se entendía que no dejaba claro qué pasaría con ese contrato en el caso de que los servicios de limpieza, jardinería y recogida de basuras fueran recuperados para su gestión por Aserpinto”.
El Partido Popular cuenta que la presidenta del Comité de Empresa de Aserpinto y representante de UGT indicó al edil socialista que los reconocimientos médicos “son bastante completos y ningún trabajador se ha quejado”. La máxima representante de los trabajadores también criticó que “se realicen manifestaciones sobre cuestiones relativas a la salud o enfermedades de los trabajadores”.
La respuesta de Sánchez, según los populares, fue increpar y faltar el respeto tanto a la sindicalista como al presidente de Aserpinto y alcalde de Pinto, Salomón Aguado, que acabó expulsándolo de la sesión. El resto de consejeros de PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos decidieron abandonar también la sala “como protesta por el modo despótico de Salomón Aguado en la dirección de los debates”.
Cruce de acusaciones
El PSOE ha aprovechado lo ocurrido para valorar que lo ocurrido puede deberse a que el alcalde “tiene prisa en realizar sus tareas instituciones para atender sus tareas privadas”, lo que provoca “la deriva que está tomando el clima político en Pinto”. El partido achaca lo ocurrido al líder de Pinto Avanza, Fernando González, al que han acusado de utilizar perfiles falsos en las redes sociales. Preguntando al respecto, el edil se ha limitado a negar las acusaciones e insistir en que “no hay que perder tiempo en estas cosas, lo importante son Pinto y sus vecinos”.
Desde el PP, por su parte, han asegurado que Federico Sánchez “está mostrando últimamente una posición poco institucional”, si bien “esta actitud de despreciar a los trabajadores municipales no es nueva en el PSOE”. El alcalde defiende que ninguna persona en su cargo “puede permitir que los órganos colegiados se conviertan en una discusión de barra de bar, sin orden ni respeto”. Por ello, ha solicitado a los socialistas “abandonar esa senda de crispación, de rabia mal gestionada y volver al camino del diálogo, la lealtad institucional y la cordura”.
Ricardo | Jueves, 07 de Marzo de 2024 a las 10:04:38 horas
Ostras, pues algo no cuadra, en otros medios están hablando de que precisamente fue el equipo de gobierno (PPPinto Avanza) quienes mantuvieron una actitud prepotente y nada dialogante. ¿Hay alguien levantando acta objetivamente en estas reuniones o de prensa? Porque realmente Aserpinto es responsable de mucho en Pinto y nos interesaría ver quien está torpedeando la búsqueda de su óptimo funcionamiento o el trabajo para una remunicipalización en unos meses. El caso es que el pueblo sigue estando igual de deficientemente mantenido que antes de las elecciones, se estarán haciendo esfuerzos, no digo que no, pero de momento sin frutos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder