Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El precio de la vivienda protegida se encarece en Valdemoro, Pinto, San Martín de la Vega y Ciempozuelos

Juan Abarca Ver comentarios 1 Martes, 05 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha subido los precios en base a la inflación, escasez de materias primas y el aumento del petróleo, resto de energías y de los costes derivados de las construcciones más eficientes energéticamente.

El pasado 22 de febrero se hizo efectiva la anunciada actualización del precio máximo del metro cuadrado de las viviendas con protección pública de la Comunidad de Madrid. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó la reforma legal impulsada por el Gobierno autonómico del Partido Popular, que ha subido las cuantías máximas entre un 16,25% y un 56,7% en toda la región.

 

El Ejecutivo alega que los umbrales no han sido actualizados desde el año 2008 y que, por tanto, “han quedado desfasados”. En concreto, la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras justifica el aumento de los precios por la inflación, escasez de materias primas y el incremento del petróleo, resto de energías y de los costes derivados de las construcciones más eficientes energéticamente. Todo ello, ha hecho que levantar este tipo de vivienda sea un 30% más caro.

 

De esta forma, el precio máximo por metro cuadrado de la vivienda protegida en Valdemoro, Pinto, San Martín de la Vega y Ciempozuelos se elevará un 33,8% en la modalidad básica al pasar de 1.576,64 euros a 2.110 euros y un 23,3% es la de precio limitado al elevarse de 1.970,8 euros a 2.430 euros.

 

Los cuatro municipios se encuentran englobados en la Zona B junto a Alcalá de Henares, Alcorcón, Aranjuez, Arganda del Rey, Ajalvir, Algete, Arroyomolinos, Brunete, Cobeña, Collado Villalba, Colmenarejo, Colmenar Viejo, Coslada, El Escorial, Fuente el Saz de Jarama, Galapagar, Humanes, Mejorada del Campo, Moraleja de Enmedio, Navalcarnero, Paracuellos de Jarama, San Agustín de Guadalix, San Fernando de Henares, San Lorenzo de El Escorial, Torrelodones, Velilla de San Antonio, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla, Rivas-Vaciamadrid y Torrejón de Ardoz y Villaviciosa de Odón.

 

El incremento será menor en la Zona A a la que pertenecen Madrid, Alcobendas, Boadilla del Monte, Las Rozas, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos. La subida aquí es del 16,25% en el precio limitado y del 26,3% en el básico, mientras que en la Zona C -a la que pertenecen el resto de municipios- la subida es de 36,2% y del 25% respectivamente.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.