Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento de Valdemoro revisará los edificios municipales construidos hace más de 30 años

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Miércoles, 14 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

Es su obligación como propietario. La Junta de Gobierno Local ha sacado a licitación el servicio de inspección técnica con un presupuesto base de en cumplimiento 21.460,27 euros.

La Junta de Gobierno de Valdemoro ha sacado a licitación el servicio de inspección técnica de los edificios municipales con más de 30 años de antigüedad, cuyo buen estado debe ser acreditado por el Ayuntamiento como propietario, en cumplimiento de la Ley del suelo de la Comunidad de Madrid. El presupuesto base asciende a 21.460,27 euros y el plazo establecido para realizar los trabajos es de seis meses desde la formalización del contrato.

 

La empresa que resulte adjudicataria del servicio deberá determinar si existe la necesidad de llevar a cabo obras de conservación o rehabilitación para mantener o recuperar las condiciones de seguridad y habitabilidad de las construcciones a inspeccionar. En total, de acuerdo con los datos recogidos en el pliego de prescripciones técnicas, se supervisará una superficie construida cercana a los 82.000 metros cuadrados, con extensiones que van desde los 107 metros cuadrados de la casa del secretario (calle Nuestra Señora del Rosario,1) hasta los 37.995 de las instalaciones deportivas del paseo del Prado. 

 

Las labores se llevarán a cabo en edificios con una antigüedad muy diversa como el colegio público Fray Pedro Aguado, construido en 1993, o el Centro Ocupacional Estrella de Elola, cuya primera edificación se remonta al siglo XVIII. El listado también incluye el antiguo ayuntamiento, el lavadero, la plaza de toros, la Casa de la Juventud o el Centro Cultural Juan Prado. 

 

Si el resultado del informe es positivo, los técnicos municipales procederán a su anotación en el Registro de Edificios. De ser desfavorable, la compañía deberá describir y localizar las deficiencias detectadas, así como sus posibles causas, detallando de ser necesario las medidas de seguridad a implementar y los trabajos que se requieran para subsanarlas. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.