
Su nueva exposición, “La noche oscura del alma y el pájaro solitario”, ha pasado por Barcelona, Villafranca de Barros, Zamora y Zaragoza.
Miguel Ángel Villarino (Morales del Rey, 1959) ha vuelto a exponer en solitario. El ganador del XXXII Premio BMW de Pintura ha regresado a las salas con una serie íntima, en la que retrata el estado de desolación y vacío que pueden alcanzar los seres humanos en un determinado momento de su vida a través de la figura de un pájaro que vuela por el cielo nocturno de las ciudades. La idea de la muestra, titulada “La noche oscura del alma y el pájaro solitario”, parte de una experiencia personal que el artista transforma en un sentimiento universal con el que se pueden sentir identificados todos los curiosos que se acerquen a contemplar sus cuadros.
“En 2021 le descubrieron una aneurisma a mi hijo. Mejoró y ahora está perfectamente, pero en su proceso de recuperación solíamos pasear por las calles de Barcelona de noche. En esos paseos empezamos a hablar sobre ‘La noche oscura del alma’ de San Juan de la Cruz y se plantó la semilla”, relata el pintor afincado en Pinto desde los años noventa, quien se ha dejado guiar por sus propias vivencias y por los versos del poeta místico para dar vida a las creaciones de esta nueva etapa.
La exposición cuenta con una treintena de obras vanguardistas creadas desde el verano de 2021, que mezclan cuadros realizados indistintamente en óleo o acrílico, dibujos y pequeñas esculturas hechas a partir de maderas policromadas. Se presentó por primera vez en su galería de Barcelona y ya ha pasado por Villafranca de Barros, Zamora y Zaragoza, donde se encuentra ahora mismo.
La previsión es que llegue a Pinto en el mes de abril, aunque el pintor desconoce aún de qué forma. “Llevó veinte años sin exponer aquí, por lo que tengo dudas sobre si haré una muestra antológica o si traeré esta. Lo cierto es que he ido vendiendo alguno de los cuadros, por lo que no va a ser igual a la que se ha podido ver en otras localidades”, explica, recordando su exhibición en 2004 en la Casa de la Cadena, donde invitó a sus vecinos a conocer su trayectoria artística desde 1984.
Los que hasta la fecha han tenido la suerte de disfrutar de esta nueva serie se han mostrado muy atraídos por el tema y por la referencia a San Juan de la Cruz, de acuerdo con las palabras de Villarino, quien pensó que su tratamiento artístico del vacío espiritual iba a tener un recorrido mucho más corto que el que está teniendo.
Aunque no todos se pueden disfrutar en la exposición, el artista ha pintado aproximadamente unos 45 cuadros desde que diese las primeras pinceladas a su nueva idea en el verano de 2021. La serie ha ido evolucionando al tiempo que lo hacía el estado de su hijo: las pinturas han ganado en color y tamaño, abandonando el intimismo que los caracterizaba al principio. “Los he ido enumerando. El último lo pinté hace una semana y ahora en lo que pienso es en hacer un libro con grabados inspirados en este mismo concepto”, señala el pinteño de adopción, al que le gustaría acompañar sus dibujos con poemas del religioso.
“Emociones privadas: coleccionismo de arte en Almería”
Paralelamente, Villarino participa con dos obras en la muestra colectiva “Emociones privadas: coleccionismo de arte en Almería”, que se podrá visitar en el Museo de Almería hasta el 19 de mayo. “Se inauguró ayer con la voluntad de mostrar colecciones particulares. El doctor Jerónimo Tara ha cedido dos de las doce o trece obras mías que tiene para la exposición”, detalla el pintor, a quien asombra tener un fiel seguidor que haya adquirido más de una decena de sus creaciones para colocar en las paredes de su vivienda.
Parte de su obra también se encuentra distribuida por las salas de importantes museos del territorio nacional como el Museo Reina Sofía, el Museo Nacional del Grabado Español Contemporáneo, el Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid o el Museo de Bellas Artes de Asturias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182