>> Programa de actos previstos a partir del Jueves Santo
JUEVES SANTO
21.30: Procesión de la agonía del Señor. Inicia y termina en la Parroquia de Santo Domingo de Silos. Organizada por la Hermandad del Santísimo Cristo atado a la Columna.
En ella tomarán parte los pasos procesionales de la Agonía de Jesús en el Huerto de Getsemaní y del Santísimo Cristo atado a la Columna, titular de dicha Hermandad, custodiado por miembros de los Reales Tercios de S.M.
Recorrido: Parroquia de Santo Domingo de Silos – Calle Emilio Zubiría – Plaza del Egido de la Fuente – Calle Hospital – Calle Correo – Plaza de Vaquerizo – Calle Ecuador – Plaza de la Constitución, donde tendrá lugar un breve acto de oración – Calle Real – Calle Maestra María del Rosario – Plaza del Egido de la Fuente – Calle de la Iglesia – Parroquia de Santo Domingo de Silos
VIERNES SANTO
12.00: Via Crucis Procesional. Comenzará en la Ermita de San Antonio Abad y concluirá en la Parroquia de Santo Domingo de Silos.
Organizado por las Parroquias de Santo Domingo de Silos y San José, procesionará el paso del Stmo. Cristo de la Misericordia.
Recorrido: Ermita de San Antonio Abad – Calle San Martín – Plaza de la Sagrada Familia – Parroquia de San José – Calle Terreros – Paseo de Dolores Soria – Plaza del Egido de la Fuente – Calle de la Iglesia – Parroquia de Santo Domingo de Silos.
19.30: Procesión desde la Ermita del Prado con la imagen de Jesús Nazareno, Santísimo Cristo Crucificado del Prado hasta la Plaza del Egido.
19.30: Procesión del Santísimo Cristo del Calvario. Partirá de su Ermita, y terminará allí una vez finalizada la Procesión General de la Pasión del Señor.
Procesionará la imagen titular de la Hermandad.
Recorrido: Ermita del Santísimo Cristo del Calvario – Plaza del Cristo del Calvario – Paso subterráneo de la vía del tren – Calle del Cristo – Plaza de Jaime Meric – Calle República Argentina – Calle Pedro Faura – Plaza de las Mercedes – Calle Costa Rica – Plaza de la Constitución – Calle Real – Calle Hospital – Plaza del Egido de la Fuente – Parroquia de Santo Domingo de Silos. A partir de aquí se une a la Procesión General de la Pasión, a las 20.30
19.30: Procesión del Stmo. Cristo atado a la Columna. Partirá de la Parroquia de Santo Domingo de Silos y terminará allí una vez finalizada la Procesión General de la Pasión del Señor.
En el desfile procesional participarán los pasos de la Agonía de Jesús en el Huerto de Getsemaní, la Santa Mujer Verónica, el Santísimo Cristo atado a la Columna, titular de la Hermandad, y el Santo Sepulcro.
Recorrido: Parroquia de Santo Domingo de Silos - Calle Emilio Zubiría – Plaza del Egido de la Fuente – Calle del Doctor Isla – Plaza de las Monjas Capuchinas – Calle Real – Calle Maestra María del Rosario – Plaza del Egido de la Fuente - Parroquia de Santo Domingo de Silos. A partir de aquí se une a la Procesión General de la Pasión, a las 20.30
20.15: Procesión de Ntra. Sra. de los Dolores. Partirá de la Parroquia de Santo Domingo de Silos y terminará allí una vez finalizada la Procesión General de la Pasión del Señor.
Procesionarán las imágenes del Santísimo Cristo de la Misericordia y la titular de la Hermandad, Ntra. Sra. de los Dolores.
Recorrido: Parroquia de Santo Domingo de Silos - Calle Emilio Zubiría – Plaza del Egido de la Fuente – Parroquia de Santo Domingo de Silos. A partir de aquí se une a la Procesión General de la Pasión, a las 20.30.
20.30: Procesión General de la Pasión del Señor (Procesión del Silencio)
Se inicia una vez reunidas todas las Hermandades del pueblo con sus pasos procesionales ante la Parroquia de Santo Domingo de Silos.
Recorrido: Parroquia de Santo Domingo de Silos – Calle Emilio Zubiría – Plaza del Egido de la Fuente – Calle Alfaro – Travesía de Alfaro – Avenida Isabel la Católica – Plaza del Egido de la Fuente, donde se conmemorará el Encuentro del Señor con su Madre en la via Dolorosa, con un breve acto de oración. Terminado el cual, cada Hermandad regresa a su sede.
SÁBADO SANTO
23.00: Solemne Vigilia Pascual en todas las Parroquias.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
Eucaristía.
Juan Carlos | Miércoles, 20 de Marzo de 2013 a las 19:09:39 horas
Hola, me llamo Juan Carlos y soy miembro de la Hermandad de Nuestro padre Jesús Nazareno y San José Obrero. Después de haber repasado las actividades de Semana Santa y viendo que las nuestras o faltan o están incompletas, se las envío para que puedan rectificarlo:
Via Crucis procesional del Miércoles Santo (21:00h.):
Procesión de la Hermandad de nuestro padre Jesús Nazareno y San José Obrero portando la Cruz del Santísimo Cristo crucificado del Prado a hombros, incluye Via Crucis cantado en uno de sus tramos, banda de tambores de la misma hermandad (formada en su mayoría por niños) y estación en la Parroquia San Francisco Javier. La procesión recorrerá los barrios de el Prado, Parque Europa y Tenería.
Recorrido: Ermita de Jesús Nazareno y San José Obrero (barrio del Prado)- C/San Joaquín- C/Velázquez- C/Lope de Vega- C/Asturias- C/Alemania- C/Italia- Av/ Europa- Av/ de las Naciones- C/Maria Blanchard- C/Pintor Antonio López- Parroquia San Francisco Javier- Av/ pintor Antonio López- C/Cataluña- C/Asturias- C/Doña Manolita- C/ San Joaquín.
Procesión de la Hermanda de nuestro padre Jesús Nazareno y San José Obrero. Viernes Santo (19:30h.):
Procesión de la Hermandad, incluyendo su banda de tambores propia, formada en su mayoría por niños, portando La Cruz del Santísimo Cristo crucificado del Prado a hombros y la imagen de nuestro padre Jesús Nazareno. Está procesión se une en su tramo central al resto de Hermandades de Pinto para participar con ellas de la procesión de la Pasión de Cristo.
Recorrido: (Ida)Salida de la Ermita de Jesús Nazareno y San José Obrero (barrio del Prado)- C/Cañada Real de la Mesta- C/Isabel la católica- C/Egido de la Fuente... (junto al resto de hermandades) C/Alfaro- C/Isabel la Católica- C/Egido de la Fuente... (regreso) Paseo Dolores Soria- C/del Marqués- C/Pedro Rubín de Celis- C/Cañada Real de la Mesta- Entrada en la Ermita, C/San Joaquín.
Gracias por adelantado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder