
Con la propuesta de PP y Pinto Avanza, los partidos contarían con menos de la mitad del tiempo actual para debatir las mociones llevadas a pleno.
En el próximo pleno ordinario del Ayuntamiento de Pinto que tendrá lugar el 25 de enero, el Gobierno de coalición presentará una propuesta para modificar uno de los apartados del Reglamento Orgánico Municipal, en concreto el relativo a las intervenciones y mociones planteadas precisamente en las sesiones plenarias.
El objetivo, explican fuentes municipales, es “agilizar los plenos”. Hasta el momento, cada partido disponía de una intervención inicial de cinco minutos y una segunda de tres minutos para debatir cada moción. Además, el grupo proponente contaba con tres minutos iniciales para explicar el punto.
La intención del Ejecutivo es recortar esos tiempos y limitar el debate de las mociones a una intervención por grupo. Los puntos, además, deberán de versar sobre “temas en los que el Ayuntamiento de Pinto tenga competencia” y no coincidir con otros puntos similares registrados por el mismo partido a lo largo del actual mandato.
Para Unidas Pinto-Podemos, que asegura que PP y PA tienen ya el visto bueno de Vox para aprobar su propuesta, el Gobierno pretende “coartar la libertad de actuación y de expresión de los concejales”. La coalición hace especial hincapié en la limitación del contenido de las mociones: “Es evidente que, con esta medida, quieren llevar a cabo una maniobra para que cualquier cuestión que dependa de la Comunidad de Madrid no pueda ser discutida”.
Fuentes municipales, sin embargo, aseguran que en el anterior mandato ya se estuvo estudiando la manera de reducir la duración de las sesiones plenarias y que se alcanzó un acuerdo al respecto. “El Gobierno no llegó a plasmarlo en el reglamento fruto de la dejadez habitual con la que trabajaba”, explican. Estas reuniones se han retomado con el nuevo Ejecutivo hasta que, en el último encuentro, Unidas Pinto-Podemos “decidió romper con ese consenso y grupo de trabajo con propuestas que se alejaban del acuerdo inicial”.
Desde el Gobierno recuerdan que la norma afectaría a todos los grupos por igual, no sólo a la oposición, e insisten en que, lejos de coartar, lo que se pretende es “agilizar las sesiones plenarias y centrar los temas de debate en los asuntos de competencia municipal, limitando debates estériles que han provocado que los pinteños perciban que el pleno municipal no tenía utilidad alguna para sus intereses”.

















La España de los perritos | Domingo, 21 de Enero de 2024 a las 14:55:33 horas
No vaya a ser que los fichajes que ha hecho el PP pinteño tengan que redoblar su esfuerzo realizando más gestiones. Increíble nombrar cargos de confianza a personas cuasi cincuentones que literalmente no han trabajado en su vida. Qué van hacer estos personajes en el Ayto? Respuesta nada, sólo vivir del cuento y la mediocridad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder