
El pistoletazo de salida será la muestra de chirigotas organizada por la Casa de Andalucía, el 3 de febrero, en el Teatro Francisco Rabal.
Con menos de un mes por delante para ultimar los disfraces, el Ayuntamiento de Pinto ha dado a conocer en la revista municipal de enero todas las actividades programadas para celebrar el Carnaval sin necesidad de salir de la localidad.
PROGRAMACIÓN DEL CARNAVAL EN PINTO
Sábado 3 de febrero
18.00 horas. Muestra de chirigotas en el Teatro Francisco Rabal, organizada por la Casa de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto.
Viernes 9 de febrero
17.30 horas. Talleres infantiles carnavalescos frente a la iglesia de San Francisco Javier, donde se podrá disfrutar de la disco móvil infantil "La Fiesta de Ticotico", de 18.00 a 20.00 horas.
18.00 horas. Concurso de disfraces para mayores en el Pabellón Alberto Contador. Los tres mejores de cada categoría —individual o parejas y grupal— serán premiados con cuantías que van desde los 100 hasta los 50 euros. Habrá chocolate, porras y baile.
Sábado 10 de febrero
11.30 horas. Bicicletada carnavalesca desde el parque del Egido hasta la plaza de la Constitución.
17.30 horas. Desfile de Carnaval. La comitiva estará formada por las comparsas que participarán en el concurso organizado para buscar al mejor disfraz, los pasacalles “World Tomorrow” y “Gigantes de luz” y las charangas El Desfase y Txarangutanes. Los vecinos que así lo deseen podrán unirse en el último momento siguiendo al pasacalles final.
El recorrido será el siguiente: calle Manuel de Falla, avenida de Antonio López, calle María Blanchard, avenida de las Naciones, plaza de David Martín, avenida de Europa, calle Asturias, calle Castilla, avenida de Isabel la Católica, calle Egido de la Fuente, paseo de Dolores Soria, avenida de España, calle Santa Teresa, calle Pablo Picasso y recinto ferial.
19.30 horas. Llegada prevista del desfile al escenario del recinto ferial. Se dará a conocer el fallo del jurado y se procederá a la entrega de premios a los ganadores del concurso, con un animador y DJ Toledo para animar la fiesta.
20.30 a 00.00 horas. Baile de Carnaval con la sesión de DJ Toledo.
Domingo 11 de febrero
11.00 horas. Concurso de disfraces infantiles en el Teatro Francisco Rabal. La entrega de premios tendrá lugar a las 13.00 horas, una vez desfilen todos los participantes.
De 11.30 a 15.00 horas. Encuentro de Chirigotas en el recinto ferial. Actuarán las siguientes agrupaciones: Chirigota del Sur de Madrid (11.30 horas), Comparsa Manuel Cornejo (12.00 horas), Chirigota El Canijo (13.00 horas) y Chirigota Los Super-ego (14.00 horas).
De 15.00 a 19.00 horas. Tarde de música y fiesta en el recinto ferial.
Miércoles 14 de febrero
18.30 horas. Cortejo fúnebre del entierro de la sardina, con la participación de las asociaciones de Pinto, la batucada Frente Malabar, el espectáculo “Un fiestón de mil demonios” de la compañía Morboria y el pasacalles de Don Carnal y Doña Cuaresma, dos marionetas gigantes que interactuarán con los más pequeños.
Partirán de la rotonda del parque del Egido y pasarán por los siguientes puntos antes de recalar en la plaza de la Constitución: paseo de Dolores Soria, avenida de España, plaza de las Mercedes, calle Egido de la Fuente, calle Hospital y calle Real.
19.30 horas. Llegada prevista a la plaza de la Constitución, donde se procederá a la quema de las sardinas creadas por las distintas asociaciones para la ocasión, al son de los tambores. El público presente podrá disfrutar de una gran chocolatada con porras hasta agotar las existencias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183