Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Diferencias entre Interiorismo y Diseño de Interiores

Branded Content Martes, 09 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

La confusión entre ambos conceptos es común, debido a la aparente similitud en sus nombres y enfoques. Sin embargo, la diferencia más importante son los conocimientos que tiene cada experto y sus habilidades.

 

Es por ello que es necesario contar con la ayuda de un equipo profesional para que tengas el resultado que necesitas según cuáles sean tus requerimientos personales.

[Img #37178]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué es diseño de interiores?

 

Se refiere específicamente a la planificación de espacios para mejorar la función y la estética.  Esto incluye la selección de los muebles, elegir los colores que se usarán, los materiales y decoraciones para crear un ambiente que sea funcional y al mismo tiempo que luzca bien.

 

Puede estar más orientado a proyectos residenciales o comerciales específicos, como viviendas, oficinas o tiendas.

 

¿Qué es interiorismo?

 

Es un término más amplio, pero también encierra aspectos como la arquitectura de interiores, iluminación, mobiliario y otros elementos que afectan el uso del espacio interior.

 

Este envuelve una gama más amplia, incluidos los lugares comerciales, residenciales, institucionales o incluso que requieren una intervención arquitectónica más significativa.

 

Diferencias entre ambas disciplinas

 

Aunque tienen algunos enfoques diferentes, quieren un mismo objetivo relacionado con la estética y la creación de un lugar que se vea bien y que sea funcional.

 

Normalmente trabajan juntos en un mismo objetivo para unir sus experiencias y tener como resultado algo único, integral y coherente. No obstante, tienen algunas diferencias que mencionaremos a continuación:

 

  • El de Interiores se centra principalmente en la planificación de un espacio para mejorar su función y estética. Pero el interiorismo, aborda una visión más amplia del espacio, considerando aspectos arquitectónicos, funcionales y atractivos.
  • El diseño de interiores llega a limitarse a la selección de mobiliario y decoración. Caso contrario con interiorismo, debido a que incluye una comprensión más profunda del espacio, tomando en cuenta la iluminación, ergonomía y circulación.
  • El primero se puede aplicar a proyectos de menor escala, como una habitación o una vivienda. Sin embargo, el interiorista, se asocia con algo más grande y complejo.
  • El experto en interiores requiere conocimientos de selección de mobiliario, textiles, y decoración en general. Y el otro necesita una formación más amplia que puede incluir arquitectura, iluminación, y otros relacionados.

 

¿Por qué contratar a una empresa profesional?

 

  • Experiencia: Studio Hc cuenta con formación específica en la creación de espacios, lo que les permite ofrecer soluciones creativas y estéticamente agradables que se adapten a tus preferencias.
  • Optimización del espacio: Un experto puede maximizar el uso y la funcionalidad del espacio disponible, considerando aspectos como distribución, circulación, ergonomía y almacenamiento.
  • Materiales y acabados: Tienen conocimientos sobre una amplia gama de materiales, acabados, y accesorios, lo que les permite seleccionar las opciones más adecuadas. Tanto en reformas como en construcción de obra nueva.
  • Visión: Proporcionan una visión más integral, debido a que toman en cuenta los aspectos estéticos para crear un espacio cohesivo, armonioso y al mismo tiempo, útil.
  • Gestión general: Se encargan de coordinar todos los aspectos, desde la planificación, hasta la ejecución y la finalización. Además, se aseguran de que se cumplan los plazos, presupuesto y los estándares de calidad
  • Soluciones personalizadas: Al trabajar estrechamente con los clientes, pueden crear soluciones personalizadas que reflejen el estilo y preferencias individuales de cada uno. De esa manera se consigue un espacio verdaderamente único y personalizado.

 

¿Necesitas un diseñador de interiores o un interiorista?

 

Determinar esta respuesta depende de varios factores relacionados con lo que deseas, necesitas y tus expectativas.

 

Si estás trabajando en un algo que implica principalmente la selección de muebles, textiles y decoración; un diseñador de interiores podría ser más adecuado. Pero si involucra cambios estructurales, remodelaciones e iluminación, un interiorista podría ofrecerte las habilidades y el conocimiento.

 

Si se trata de algo más simple y de menor escala, como, por ejemplo, una habitación, un diseñador de interiores podría ser suficiente. En cambio, para un trabajo más grandes que requieren una intervención significativa, un interiorista sería la opción más apropiada y acertada.

 

Por otro lado, si buscas una transformación estética y funcional con un enfoque en la decoración y el mobiliario, es mejor contratar a un diseñador de interiores. Pero, si buscas algo más integral que aborde aspectos arquitectónicos, funcionales y estéticos la mejor decisión será un interiorista.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.