>> El Pleno de San Martín de la Vega aprobó por mayoría, en sesión extraordinaria y urgente celebrada el 30 de marzo, el Plan de Ajuste exigido por el Gobierno de España para acceder a un crédito que salde sus deudas atrasadas.
 
Concretamente, el
Ayuntamiento de San Martín de la Vega debe casi nueve millones de euros a 236
proveedores. El ajuste supone el despido de 19 trabajadores municipales,
reducciones de salario, ceses de cargos de confianza y supresión de
liberaciones, entre otras drásticas medidas.
Nuevamente el Pleno fue convocado por la alcaldesa Mª del Carmen Guijorro a las ocho de la mañana de un día laborable, lo que limitó la participación ciudadana. Aún así, dada la trascendencia de lo que significa el Plan de Ajuste, el público llenó la sala. El punto fue aprobado con los 9 votos del Grupo Popular mientras que los 8 concejales de los tres grupos de la oposición, PSOE, IU-Los Verdes y Ecolo, votaron en contra.
Despidos
Por lo que respecta a la plantilla del Ayuntamiento, el plan
presentado por el Equipo de Gobierno contempla el despido de 19 trabajadores municipales,
11 fijos y 8 interinos, la reducción a la mitad de sueldo y jornada a otros 8
trabajadores y la reducción del complemento específico a los funcionarios. 
A estos despidos aprobados en el Plan se añaden otros 15 despidos más que el Gobierno de Guijorro aprobó el pasado 13 de marzo. Ante lo traumático de los nuevos despidos masivos -“de las decisiones más complicadas de mi vida como alcaldesa”, comentó la alcaldesa Mª Carmen Guijorro-, el Ejecutivo sanmartinero en esta ocasión ha propuesto negociaciones con las secciones sindicales para que todos los trabajadores “se rebajen el sueldo en el porcentaje necesario para que las amortizaciones no tengan que producirse y se pueda mantener la plantilla actual”, asegura el Equipo de Gobierno en una nota de prensa.
Reducción de cargos políticos 
El Plan también reduce de seis a cuatro los concejales del Gobierno local liberados, suprime uno de los tres cargos de confianza y a otro se le reduce el 50% del salario y la jornada. En cuanto a la Oposición, se suprimen las liberaciones de los tres portavoces, 100% de la socialista, y el 25% que tenían cada uno de los dos portavoces de IU-Los Verdes y Ecolo.
Otras medidas
El Plan también contempla un ahorro en consumo enérgetico de 50.000 € este año y de 150.000 € el próximo. Otro ahorro en parques y jardines de 130.000 € este año y 187.000 en 2013. En limpieza viaria y recogida de basuras (servicio externalizado), el ahorro previsto para este año es de 245.000 € y de 488.000 para el año próximo. Esto conllevará que la empresa concesionaria tenga que despedir a trabajadores para ajustar sus cuentas.
También se recoge en el Plan de Ajuste, el cierre por las mañanas de todos los edificios públicos (Centro Cívico, Auditorio, Polideportivo), salvo la casa consistorial y el edificio de servicios sociales. Y un pequeño recorte en los gastos de la revista gubernamental de 6.286 € este año y de 8.500 en 2013. En estos tiempos de crisis económica, la oposición lleva tiempo pidiendo que se suprima la denominada revista municipal por "ser un órgano de propaganda al servicio del partido gobernante".
Según el Ejecutivo, todas estas medidas supondrán en el año 2012 un ahorro de 2.550.000 € y en los años 2013, 2014 y 2015 un ahorro de 3.550.000 € anual. El ahorro en los años posteriores hasta la finalización del Plan de Ajuste, que será en 2012, está establecido en 1.250.000 € por año.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219