Tu voto decide
El domingo 22 de mayo los ciudadanos tenemos la oportunidad de votar y elegir al partido político que más confianza nos merezca para que gobierne nuestro pueblo o nuestra comunidad autónoma durante los próximos cuatro años.
Después de una legislatura convulsa en la que el desempleo ha marcado las cotas históricas más altas y la economía de los ayuntamientos se ha desplomado, llega también la hora de hacer balance y pedir responsabilidades a los saltimbanquis y titiriteros de la política que nos habían prometido la solución a todos los problemas.
Pinto
En Pinto se presentan nueve candidaturas. Es obvio que el municipio está hecho unos zorros y necesita un cambio para tomar un nuevo impulso, con nuevas gentes y nuevas energías en el Gobierno y en la Oposición. Quien no haya visto la recesión de este gran municipio en estos años, es simplemente porque no quiere ver. Desde luego los problemas son tan graves que no se solucionan sólo con unas elecciones, pero sí pueden significar el comienzo de una recuperación. En nuestra mano está poner los pilares para que Pinto no sea una solución de problemas personales o ambiciones desmedidas. El 22 de mayo los ciudadanos tenemos en nuestra mano decidir democráticamente quién queremos que gobierne nuestro pueblo en los próximos cuatro años.
Ciempozuelos
La encuesta de Zigzag augura que los cinco partidos que se presentan -Partido Popular (PP), Partido Socialista (PSOE), Izquierda Unida (IU), Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC) y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI)- que ya tienen representación en el Ayuntamiento, volverán a formar parte de la próxima Corporación. Una novedad de esta cita electoral en este municipio es que la próxima Corporación de Ciempozuelos pasa de 17 a 21 concejales, al sobrepasar el municipio los 20.000 habitantes censados a fecha de 1 de enero de este año.
San Martín de la Vega
Se presentan cinco partidos: PP, PSOE, IU, FE de las Jons y Ecolo Verdes-IS. En esta legislatura solo han tenido representación PP (10 concejales) y PSOE (7 concejales). Todo indica que el escenario de la próxima legislatura será similar a la de éste y que IU, Falange y Ecolo tienen muy difícil llegar al 5% de los votos necesarios para tener representación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86