
La presente temporada 2023-2024 de la NBA ha tenido un nuevo concepto: el torneo de mitad de temporada, que ya ha recibido el nombre en español de “Copa NBA”. Esta innovación buscaba inyectar una dosis adicional de emoción y competencia en el calendario de la liga, sobre todo al principio de temporada. Una vez que el torneo ya ha terminado, surge la mayor duda posible: ¿ha cumplido este experimento con lo que se esperaba?
Los motivos detrás de la “Copa NBA”
Antes de llegar a la conclusión de si la “Copa NBA” ha tenido éxito, debemos entender por qué la NBA tomó la decisión de incluir un torneo dentro de la fase regular de la liga. En los últimos años, los inicios ligueros habían tenido una expectación mucho menor. Sin nada en juego, los equipos tendían a tomárselo menos en serio, reservando a sus jugadores más importantes para la fase final del campeonato. Así, era fácil ver a jugadores como LeBron James, Nikola Jokic, Luka Doncic… En definitiva, a las grandes estrellas de la liga jugando mucho menos de lo que su estatus sugiere.
Esto evidentemente tenía un impacto muy importante: bajones en las audiencias y, por lo tanto, en las apuestas deportivas de la liga. Adam Silver, comisionado de la NBA, llevaba años intentado crear un incentivo extra para estas primeras jornadas, tratando de conseguir un mayor atractivo para los equipos y jugadores. Así, se llegó a la decisión de un torneo interno, en el que los partidos de la fase regular contasen para el mismo. El NBA In-Season Tournament había nacido.
Un comienzo desigual pero prometedor
El torneo tuvo un inicio desigual, enfrentándose a retos en cuanto a la aceptación por parte de los aficionados y a la adaptación por parte de los equipos. Sin embargo, durante el transcurso del torneo, se observó una atmósfera similar a los playoffs, con los equipos luchando durante los partidos aunque las diferencias en el marcador fueran abultadas. Cada punto contaba, y eso era una muy buena señal para la NBA y para los dueños de las franquicias. Este nuevo formato consiguió una aprobación general por parte de la liga y también del público, ya que se vio el potencial del torneo para dar mayor emoción en una época tradicionalmente tranquila para la temporada de la NBA. Esto también se vio reflejado en las apuestas NBA de la plataforma Betfair, que también recibieron mayor interés del habitual.
Impacto en derechos mediáticos y futuro del torneo
Un aspecto crucial del éxito de la “Copa NBA” es su impacto potencial en los futuros acuerdos de derechos de medios de la liga. La NBA, al poder vender el torneo como un paquete independiente, podría generar ingresos extra significativos y atraer un nuevo interés.
Aun así, además de pensar en los derechos televisivos, la liga debe pensar en posibles cambios que mejoren el In-Season Tournament. Si bien ha demostrado que tiene potencial para atraer la atención de los aficionados del baloncesto tanto en el mercado nacional como en el internacional, esta primera implementación apunta a que recibirá cambios de cara a la segunda edición de la próxima campaña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171