
Se sitúa a la cola de inversión en ornamentación en la lista de localidades de entre 20.000 y 50.000 habitantes de la Comunidad de Madrid.
Las calles y plazas de Ciempozuelos y San Martín de la Vega se han llenado de atracciones y actividades para celebrar la llegada de la Navidad. El coste del alumbrado, cuyo encendido sirvió en ambos casos de pistoletazo de salida a la programación preparada para celebrar estas fechas, ha sido nuevamente comparado por esta redacción con el del resto de ayuntamientos de la región de su mismo rango poblacional (de 20.000 a 50.000 habitantes): Algete, Galapagar, Mejorada del Campo, Navalcarnero, Paracuellos del Jarama, San Fernando de Henares, Torrelodones, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón.
La habitual falta de transparencia de la administración pública dificulta publicar este tipo de informaciones. El Ayuntamiento de Algete, como ya ocurriera en años anteriores, se ha negado a facilitar el gasto en luces de Navidad al igual que los de Torrelodones y Villaviciosa de Odón, aunque en estos casos la oposición (PSOE y Más Madrid, respectivamente) ha proporcionado el dato. Cabe señalar que, en el caso de Villaviciosa, la oposición está estudiando llevar ante la Fiscalía la falta de transparencia del Gobierno de PP y Vox.
Dado que el contrato de alumbrado y mantenimiento de Ciempozuelos sigue vigente, el municipio invertirá los mismos 11.209 euros que el año pasado. San Martín de la Vega también gastará una cantidad similar a la de 2022, 15.226 euros, al ser las luces y los árboles navideños propiedad del Consistorio y resultar únicamente necesario contratar el montaje y desmontaje de los mismos.
Serán nuevamente los municipios madrileños de su rango poblacional con la menor inversión bruta en ornamentación navideña. En términos de gasto por habitante, el Ayuntamiento de Ciempozuelos también ostenta la inversión más pobre (0,4 €) seguido en este caso de Galapagar (0,5 €) y San Martín de la Vega (0,8 €).
Sí hay varias novedades en el podio de este año. El primer puesto en gasto total de las once localidades de la lista es para San Fernando de Henares, que en 2022 fue sexto en la misma clasificación y en esta ocasión supera por muy poco a Villaviciosa de Odón. La inversión por vecino la lidera precisamente Villaviciosa (3,2 €) por un amplio margen respecto a Villanueva de la Cañada (2,4 €) y San Fernando de Henares (2,3 €).
Familia honrrada | Jueves, 21 de Diciembre de 2023 a las 13:35:08 horas
La Sra alcaldesa para tirar el dinero ajeno siempre la primera. Da ayudas a los mismos de siempre y que estos trabarjar no entra en sus planes, mientras les mantenga el ayuntamiento a vivir de ayudas. Y así 4 añitos más del disfrute de esta señora en el gobierno por qué los ciudadanos de Ciempozuelos la han elegido.
La policía local en Ciempozuelos ineficaz, la protección civil menos.
De vergüenza el derroche de esta alcaldesa, pero vamos aprende bien de su maestro, a mentiras no les gana nadie.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder