Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El belén cobra vida en Ciempozuelos

Graciela Díaz Cuervo Martes, 19 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
Los niños preparan el pozo y la pared en uno de los talleres de Ciempozuelos.Los niños preparan el pozo y la pared en uno de los talleres de Ciempozuelos.

Vecinos, hermandades y la empresa SomosEscena ultiman todos los preparativos para el primer belén viviente de la localidad.

Con la llegada de la Navidad, las familias españolas sacan del desván las luces, el espumillón y el árbol para poner a punto sus hogares antes de la celebración de las fiestas. Vuelven a sonar los villancicos y pequeños y mayores se entretienen colocando las figuras del belén, acercando al portal a los Reyes Magos a medida que se aproxima su esperada visita. 

 

En Ciempozuelos, el nacimiento no sólo se colocará en las casas. El Ayuntamiento ha apostado este año por la creación del primer belén viviente de la localidad, un montaje de varias escenas bíblicas relacionadas con el nacimiento de Jesús en el que los vecinos se convertirán en actores protagonistas. María, San José, Herodes y los apóstoles Lucas y Mateo serán las piezas fundamentales del recorrido gratuito por el parque San Juan de Dios, que cobrará vida el sábado 23 de diciembre, de 18.00 a 21.00 horas. 

 

“La idea surgió ya en años anteriores, pero no habíamos tenido hasta ahora la capacidad de organizarnos. Hablamos con las hermandades para conocer su predisposición y ya vimos desde la primera reunión que era viable”, explica el concejal de Festejos, Javier Morgado, quien confió en SomosEscena para la producción y dirección artística del proyecto. 

 

[Img #37077]

 

Javier San José, director del grupo de teatro Vocingleando, se puso manos a la obra hace dos meses, empezando por la confección del guion. “Revisé los textos bíblicos y me di cuenta de que había dos apóstoles que escribían sobre el nacimiento: Lucas y Mateo. Me pareció buena idea que actuaran como narradores de las escenas, planteando el belén viviente como un recorrido guiado”, detalla el dramaturgo, minutos antes de empezar en el Centro de Servicios Sociales un ensayo con los niños que participarán en el pasacalles de la Cabalgata de Reyes. “Tenemos mil cosas esta Navidad”. 

 

El argumento fue revisado por el párroco Julián Lozano, quien se encargó de actualizar el texto al detectar que algunas de las traducciones empleadas eran muy antiguas. Y ya con la base preparada, empezaron las audiciones para encontrar a los personajes. “Tenemos prácticamente a todo el elenco, a falta de tres o cuatro soldados para el castillo de Herodes. Hemos tenido que encontrar a dos vírgenes y dos San José, porque aparecen en dos ocasiones en el recorrido”, puntualiza el director teatral, que dedicará estos últimos días a preparar para la gran cita a las personas que tienen un mayor peso en el montaje, como los apóstoles.

 

A su llegada al belén viviente de Ciempozuelos, los visitantes serán recibidos por Mateo, quien les hablará de la llegada del Mesías a modo de introducción. Luego se les dirigirá por las escenas de la Anunciación, el sueño de San José, el nacimiento, la anunciación a los pastores, el castillo de Herodes y la adoración de los Reyes Magos. Los organizadores calculan que el montaje completo tendrá una duración aproximada de 30 minutos, por lo que se podrán realizar de cinco a seis pases —sin límite máximo de participantes— en las tres horas reservadas para realizar la representación en el entorno natural al aire libre. La esperanza está puesta en que todo marche sobre ruedas y la meteorología acompañe, pues no existe un plan B si se pone a llover.

 

Como curiosidad, el director de Vocingleando adelanta que los ángeles estarán representados “de una manera especial” y que se contará con varias voces en off grabadas con anterioridad para aludir a Dios o a figuras como la del profeta Jeremías. El niño Jesús será finalmente un muñeco hiperrealista, ante la dificultad de conseguir que un bebé de pocos meses no se moviese ni pasase frío al ser recostado en la cuna. 

 

Trabajo en equipo

 

El éxito de esta nueva idea del Gobierno de Ciempozuelos depende por entero del trabajo en equipo de los vecinos de todas las edades, los técnicos municipales, las hermandades y la empresa SomosEscena, encargada de trasladar a los visitantes a Belén de Judá con la creación de una perfecta ambientación a través de la iluminación y el sonido. 

 

Desde su puesto como auxiliar de la Biblioteca Municipal de Almudena Grandes, Dori Arenas juega un importante papel en esta labor conjunta. Es la responsable del vestuario y del decorado, que en su mayoría se ha podido obtener de donaciones, de material con el que ya contaba el Consistorio, de restos de poda y de rincones presentes de por sí en el parque. 

 

[Img #37075]

 

También ha sido la encargada de coordinar, junto al monitor José Guardiola, los tres talleres que han tenido lugar en el centro bibliotecario a fin de invitar a los niños a que pusieran su pequeño granito de arena en la confección del belén. “Han participado unos 40, creando el pozo y la pared del castillo”, apunta Arenas, quien lamentablemente se encontró con una sala vacía en la última jornada de esta actividad, programada los días 4, 11 y 12 de diciembre. 

 

Si bien el coste exacto del belén viviente no se podrá determinar hasta que se celebre, al faltar aún compras para la realización del cálculo final, la Concejalía de Festejos calcula que se situará en torno a los 7.000 euros. Este importe se unirá a los 11.209 euros invertidos en luces y a una larga lista de conceptos como la inversión en crear la Aldea de Papá Noel, quien ha enviado un mensaje a los más pequeños para invitarlos a visitar su casa en la plaza de Ventura Rodríguez sin que dejen de acudir al parque de San Juan de Dios a ver a sus amigos, los Reyes Magos, la tarde en la que él estará ultimando todo para llegar en Nochebuena a los hogares cargado de regalos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.