
La zona de estacionamiento regulado de Ciempozuelos tendrá la misma zona de influencia, pero menos plazas reservadas para residentes.
En noviembre de 2022, el entonces equipo de gobierno de PSOE y Ciudadanos decidió prorrogar el contrato del servicio público de aparcamiento de Ciempozuelos para “restablecer el equilibrio económico a consecuencia de la pandemia del covid-19”. La alcaldesa, Raquel Jimeno, achacó la decisión a las pérdidas que había sufrido la empresa durante el confinamiento y garantizó que “cuando en septiembre termine el contrato, los miembros de esta corporación debemos tener un debate profundo y pensar en qué modelo de aparcamiento queremos para Ciempozuelos”.
Sin embargo, en septiembre, ya el PSOE como único partido con el bastón de mando municipal, el Ejecutivo prorrogó otros seis meses más el contrato. Y ayer, sin debate ni comunicación previa según denuncian el resto de partidos, licitó la gestión de los servicios por dos años ampliables a otros dos más. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 14 de enero de 2024, por lo que todo apunta a que la nueva zona azul comenzará a funcionar el próximo mes de febrero.
¿Qué zonas comprende?
El nuevo área de estacionamiento regulado de Ciempozuelos contará con un total de 211 plazas de las que 161 serán azules (76%) y las otras 50 de color verde (24%), es decir, reservadas exclusivamente a residentes que pagan 45 € al año. Se mantiene de esta manera la misma zona de influencia de la zona azul, en vigor desde el año 2012 y que dispone de 194 plazas azules y 56 verdes. Su distribución por el municipio será la siguiente:
Tarifas y horarios
La zona azul estará en funcionamiento todos los días, a excepción de domingos y festivos. Por las mañanas el horario será de 9.00 a 14.00 horas, mientras que por las tardes será de 17.00 a 21.00 horas en verano (del 1 de junio al 30 de septiembre) y de 16.00 a 20.00 horas en invierno (del 1 de octubre al 31 de mayo). La duración máxima de aparcamiento seguirá siendo de dos horas.
El contrato establece que los precios aumentarán entre un 50 y un 100% respecto el incremento medio del IPC nacional. De momento, las tarifas del año que viene serán las mismas que las de los cursos anteriores:
Cada fracción proporcional de tiempo entre periodos tendrá un coste de 0,05 €. Además, aquellos usuarios que quieran anular una denuncia por superar el tiempo máximo de estacionamiento indicado en su ticket tendrán que abonar 3 €.
¿Cuánto dinero genera la zona azul?
El Ayuntamiento de Ciempozuelos pondrá a disposición del adjudicatario un total de 11 parquímetros de cuyo mantenimiento, reposición y conservación corresponderá a la empresa. Ésta también tendrá que reponer y suministrar todos los elementos necesarios para señalizar las zonas de estacionamiento limitado, poner el personal y encargarse de su explotación y funcionamiento.
Además, cada año tendrá que abonar al Consistorio un canon de 12.018 euros que podría ampliarse durante el proceso de adjudicación. La previsión es que, a cambio, la empresa concesionaria genere unos ingresos de al menos 130.221 euros cada año.
Personal
Dos controladores vigilarán el cumplimiento de la zona azul durante las mañanas de lunes a viernes. El resto de tiempo, una única persona se encargará de vigilar el estacionamiento regulado de Ciempozuelos. La nueva empresa tendrá que subrogar a tres de los actuales trabajadores, que tienen contratos indefinidos a tiempo parcial y un sueldo neto de 20.704, 18.444 y 17.549 euros, respectivamente.
;r++)if(e[r].contentwindow===a.source){var>

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144