
El municipio encendió su alumbrado navideño el pasado martes con la actuación del coro, una nevada y fuegos artificiales.
Y la Navidad llegó a Ciempozuelos. El municipio del sur de Madrid encendió sus luces el pasado martes, como antesala del puente de la Constitución. Centenares de vecinos se empezaron a congregar frente al ayuntamiento minutos antes de las 19.00 horas para no perderse este momento tan especial, que contó con los villancicos tradicionales interpretados por la familia coral de Voces para la Convivencia como banda sonora.
La alcaldesa, Raquel Jimeno, se dirigió a los allí presentes cuando apenas quedaban unos minutos para poder disfrutar un año más del alumbrado. Introdujo a sus pequeñas ayudantes, unas niñas del pueblo que se acercaron a saludarla sin saber que tendrían el honor de presionar el botón para inaugurar la Navidad, y felicitó las fiestas. “No tendremos el árbol más alto de España, pero no nos hace falta porque sí tenemos la plaza más bonita. Lo será aún más cuando se llene con las atracciones, la feria del comercio local… Entonces no será la más bonita de España, sino del mundo”, afirmó una emocionada primera edil, deseando que las actividades preparadas por su equipo de gobierno para celebrar estas fechas despierten más de una sonrisa en las caras de los pequeños.
Ya con las luces a pleno funcionamiento —el gasto ha vuelto a ser el mismo que el año pasado: 11.209 euros— los vecinos disfrutaron de la nevada y de los fuegos artificiales y se fotografiaron junto a al portal de belén, el oso navideño y el regalo situado en la plaza de Ventura Rodríguez, donde el jueves 14 de diciembre se inaugurará la Aldea de Papá Noel. Si algo echaron en falta fue poder escuchar mejor el “beben y beben y vuelven a beber” del coro dirigido por Alfonso Elorriaga, al que muchos oyeron con dificultades por la falta de micrófonos y altavoces.
Aldea de Papá Noel y Plaza Mágica
El encendido del alumbrado ha servido de saque inicial a una programación navideña a la que aún le quedan varias inauguraciones en el calendario. La primera, la ya mencionada apertura de la Aldea de Papá Noel el próximo jueves 14 de diciembre, jornada en la que también se podrá disfrutar en primicia de una zona especial de luces en el parque San Juan de Dios.
Ese fin de semana, del 15 al 17 de diciembre, la plaza de la Constitución será escenario de la feria navideña del comercio, antes de convertirse en la Plaza Mágica con la llegada del trenecito, la noria y el carrusel el 20 de diciembre.
Los horarios y detalles de estas y del resto de actividades preparadas por el Ayuntamiento se pueden consultar aquí.
Maria | Viernes, 08 de Diciembre de 2023 a las 12:51:20 horas
Un gincho estaba forzando,
una cerradura ajena,
la gente atemorizada,
no le decía ni media.
Pero mira como ocupan los ginchos en el pueblo, pero mira como ocupan cuando está la Jimeno.
Ocupan, ocupan y vuelven a ocupar y tú perdiendo el tiempo llamando a la local.
Los ginchos ya son los dueños, de este fiasco de pueblo, el gobierno socialista, disimula y despista.
Pero mira como ocupan los ginchos en el pueblo, pero mira como ocupan gracias a la Jimeno, ocupan, ocupan y vuelven a ocupar y tú perdiendo el tiempo llamando a la local.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder