Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ciempozuelos da marcha atrás en las obras de saneamiento de la avenida Parques Nacionales

Graciela Díaz Cuervo Martes, 05 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
Avenida de Parques Nacionales.Avenida de Parques Nacionales.

Tras la aprobación de la propuesta de alcaldía en el pleno, el Ayuntamiento dará de baja el proyecto incluido en el PIR ante la necesidad de ampliarlo. La oposición se ha mostrado crítica con la falta de alternativas.

El Ayuntamiento de Ciempozuelos dará de baja las obras de saneamiento de la avenida Parques Nacionales del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026. La propuesta de alcaldía salió en el pleno ordinario del mes de noviembre, celebrado el pasado jueves, contando únicamente con los votos a favor de los concejales del equipo de gobierno. 

 

“Es un trámite necesario, puesto que los técnicos han estimado en nuevos estudios que es preciso ampliar la actuación al existir otros puntos que influyen en la afección que sufren los vecinos de la zona”, explicó la primera edil, Raquel Jimeno, en la presentación del punto. 

 

Los cuatro partidos de la oposición pidieron, sin éxito, que la cuestión se quedase sobre la mesa hasta saber cómo se van a financiar los trabajos. “Lo correcto para nosotros habría sido aprobar en este mismo pleno la alternativa prevista”, señaló el portavoz del PP, Héctor Añover, recordando que si un proyecto se da de baja en el PIR no se puede dar de alta de nuevo, aunque se hagan cambios. “Lo mejor hubiese sido modificarlo”

 

Esa misma línea crítica con la incertidumbre generada por el equipo de gobierno fue la que siguieron los concejales de Vox, Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y Más Madrid. Todos pidieron tiempo para resolver las dudas generadas por la propuesta, en la que se recoge la posibilidad de recurrir al Plan Sanea del Canal de Isabel II —al que el Ayuntamiento aún no está adherido— para la realización de las obras. “No entiendo que se vote algo que no existe”, expresó Pedro Torrejón, considerando que no se podía votar el punto por la “irregularidad” de “incorporar un convenio que no se ha aprobado”. 

 

El portavoz de CPCI coincidió con Añover en que la opción más conveniente hubiese sido pedir la modificación de la actuación sin recurrir a darla de baja, una postura que también defendió el concejal de Más Madrid, Carlos Girbau. “Estamos dejando a los vecinos sin una solución que tenía fecha y forma. Se supone que va a haber un Plan Sanea que resolverá esa situación. ¿Eso es lo que tenemos que votar?”, reprochó el portavoz. “Sabemos que la actuación dada de alta es insuficiente, pero ampliándola los residentes podrían tener resuelto el problema en unos meses”. 

 

La alcaldesa cerró el debate afirmando que “los puntos de actuación ya están delimitados” y que las tres opciones que se barajan son realizar el proyecto con fondos municipales, con el Plan Sanea o con el PIR, en el caso de que se cuente con esta opción. “Ojalá los técnicos hubiesen visto desde el primer momento que había más factores, pero no ha sido así. También digo que afortunadamente lo han advertido antes de empezar la obra. Seguimos trabajando para resolver el problema”, sentenció. 

 

El alta del proyecto en el PIR fue aprobada por unanimidad en el pleno celebrado en enero de 2023 con un presupuesto de 427.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. Todos los grupos coincidieron en la necesidad de acometer estos trabajos para evitar que los garajes de la zona sigan sufriendo inundaciones cuando se producen fuertes lluvias y la alcaldesa celebró el haber logrado el “sí” de todos los concejales, algo que pese a no necesitar ya no pudo conseguir el pasado jueves. 
 

Rehabilitar la fuente ubicada en el jardín de Los Gallegos 

 

Otro de los puntos que se aprobó en el pleno fue la moción presentada por Vox para rehabilitar la fuente situada en el jardín de Los Gallegos (calle Caretos), la primera fuente pública de la historia de Ciempozuelos, de acuerdo con las declaraciones de la alcaldesa en su intervención. 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.