Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Valdemoro avanza en su desarrollo urbanístico

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
Nuevo complejo inmobiliario, presentado en noviembre, en la calle Alfonso VI de Valdemoro.Nuevo complejo inmobiliario, presentado en noviembre, en la calle Alfonso VI de Valdemoro.

El pleno aprobó ayer de forma definitiva dos estudios de detalle para edificar en terrenos recogidos como urbanizables en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Valdemoro sigue dando pasos en su desarrollo urbanístico. En el pleno celebrado ayer, la corporación municipal dio luz verde a los estudios detallados presentados por las sociedades Promociones y Construcciones PYC Pryconsa y Olea Capital para edificar en dos parcelas recogidas en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU): la VL-9 del Plan Parcial del sector R-8 “El Posteguillo”, dedicada a la construcción de 98 nuevas viviendas, y la gran superficie comercial C1 del sector UDE “Oeste-Norte”, terreno situado entre las calles Rosalía de Castro, Agustina de Aragón, María Callas y Amelia Earhart en el que las ordenanzas también permiten la edificación de oficinas y edificios residenciales. 

 

[Img #36957]

 

La aprobación definitiva de los estudios en la sesión ordinaria de noviembre fue un mero trámite al haberse superado ya los seis meses que establece la normativa para su visto bueno tras su aprobación inicial el pasado 13 de febrero. “Sólo por silencio administrativo, las promotoras podrían considerar aprobado el estudio. No obstante, como recoge la Ley del Procedimiento Administrativo Común, es el pleno el que debe resolverlo de forma fehaciente”, explicó la concejala de Urbanismo y Vivienda, Rosa Amelia González, en la presentación de los puntos. 

 

[Img #36958]

 

Los estudios de detalle son el primer paso que han de dar las promotoras para empezar a trabajar en el proyecto. No son más que un complemento del PGOU, que en ningún caso pueden contradecir o modificar las determinaciones estructurales recogidas en él, como la calificación del terreno. Tras su aprobación definitiva, se publicarán en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), gestión que hará que adquieran vigencia indefinida salvo que cambie algún detalle del PGOU o de los planes parciales, superiores en jerarquía. 


“Vamos a votar a favor, pero estaremos vigilantes. No nos fiamos del PGOU porque establece un modelo de desarrollo urbanístico en el que falta vivienda pública y protegida”, señaló en su intervención el portavoz de Más Madrid, Javier Carrillo, alarmado con la posibilidad de que estas zonas sufran la “falta de servicios” que ya padece el barrio de El Hospital. “No cometamos los mismos errores”.
 

José Luis González, portavoz del PSOE en este punto, continuó con las críticas al apuntar que el PGOU de Valdemoro “no está pensado para la ciudadanía, sino para el beneficio de unos cuantos” y puso sobre la mesa la dificultad de garantizar prestaciones básicas como la recogida de basura en el sector R-8 al no haber sido aún recepcionado por el Ayuntamiento. “Las licencias de ocupación no se darán hasta que no se garanticen los servicios municipales”, aseguró la edil de Urbanismo. 

 

Otros puntos aprobados en el pleno

 

La sesión celebrada en la mañana de ayer sirvió para seguir aprobando reconocimientos extrajudiciales de crédito. En concreto fueron 19, valorados en más de 2 millones de euros, importe que se suma a las cantidades destinadas a este mismo propósito en los plenos celebrados desde que se aprobase de forma definitiva el presupuesto de 2023. 

 

En la parte destinada al debate de las mociones de los grupos municipales, salieron adelante las presentadas por el PSOE para ratificar el compromiso del Ayuntamiento en la lucha contra la violencia de género y para la mejora del mantenimiento de los centros educativos, así como la propuesta de Vecinos por Valdemoro para reconocer como circuito permanente el recorrido empleado en las competiciones de campo a través en el parque Bolitas del Airón.

 

Más Madrid no logró el apoyo de la corporación municipal para aprobar el rechazo de las dos proposiciones de ley presentadas por el PP en la Asamblea de Madrid “por suponer un claro golpe a los derechos de las personas Trans y LGTBIQ”. Sólo contaron con el sí de los socialistas, mostrando el resto de partidos una oposición tajante a la cuestión. 

 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.