Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

5 maneras efectivas de ahorrar en calefacción

Branded Content Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

Al igual que ocurre todos los años, con la llegada del frío tenemos que calentar nuestra vivienda y nos preguntamos cómo ahorrar en calefacción. Los precios de la energía siguen altos y mantener un buen confort térmico en la vivienda no es económico.
 

Podemos llevar a cabo muchas acciones para ahorrar, aunque lo cierto es que si queremos gastar poco en calefacción habrá que invertir algo de dinero.
 

[Img #36879]

 

1. Aislar la fachada

Una fachada mal aislada hará que el consumo de la calefacción sea enorme. Para saber si la nuestra lo está, solo hay que poner la mano en las paredes de la vivienda que dan al exterior en los días fríos y húmedos. Si notamos frío, o que la humedad se condensa, habría que pensar en colocar lo que se denomina como fachada sate, un sistema de aislamiento que es de los mejores si nos preocupa cómo ahorrar en calefacción.
 

2. Poner ventanas nuevas

Otra de las medidas que más ayudan a bajar la factura de la calefacción, junto a la de aislar la fachada, es instalar ventanas nuevas. En el caso de que las nuestras sean viejas, lo mejor es colocar unas de PVC o de aluminio con rotura de puente térmico. Con ambas, evitamos que el frío se cuele en casa.
 

Se trata de una inversión elevada, pero no hace falta que las cambiemos todas a la vez. Además, en muchas comunidades autónomas hay subvenciones específicas.
 

3. Bajar la temperatura al termostato

¿Hay que estar en manga corta en invierno? El consumo aumenta de manera exponencial con cada grado que subimos en el termostato.
 

De este modo, una temperatura de 19 o 20 grados es más que suficiente si nos ponemos ropa de invierno en casa. No hace falta abrigarse, pero sí emplear un jersey o una sudadera de manga larga.
 

4. Poner un termostato inteligente

La tecnología nos ayuda a ahorrar en la factura de la calefacción gracias a los termostatos inteligentes. Con ellos, podemos encender y apagar la caldera en remoto, así como ir cambiando la temperatura de la vivienda de la misma forma.
 

Cuando salimos de casa la podemos desconectar y encenderla desde el trabajo un poco antes de llegar, o en cualquier otro lugar en donde nos encontremos. Algunos de estos termostatos incluso “aprenden” nuestros hábitos y van jugando con las temperaturas dependiendo de si estamos en casa, fuera o nos vamos a dormir.
 

5. Usar bien las persianas y las cortinas

Con la llegada de las calderas, los radiadores, etc., nos olvidamos de construir las casas teniendo en cuenta los puntos cardinales. Además, tampoco hacemos un uso eficiente de las persianas y las cortinas.
 

¿Cómo ahorrar en calefacción gracias a estos dos elementos? Es algo tan sencillo como subir las persianas y abrir las cortinas cuando esté dando el sol en las ventanas. El sol tiene un poder enorme y es capaz de mantener una habitación a 20 grados sin encender nada.
 

Las cortinas contribuyen a no dejar pasar el frío. Se puede decir que son como una capa extra de aislante que nos separa de las ventanas. De hecho, se venden cortinas de invierno de un tejido más grueso que nos pueden interesar si vivimos en una zona fría.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.