
El Ayuntamiento trabaja en un diagnóstico para elaborar un plan de acción con áreas de mejora.
Pinto avanza en la creación de un plan para convertirse en una ciudad amigable con las personas mayores, en la que se pueda envejecer disfrutando de una buena salud y participando de forma activa en la vida social. Por el momento se han realizado 300 encuestas a los vecinos más veteranos del municipio y 11 entrevistas en profundidad a personas que el Ayuntamiento describe como “agentes clave vinculados con el colectivo”.
A lo largo de los meses de octubre y noviembre también se ha procedido a la organización de cinco grupos de debate en los que han participado más de 50 personas mayores de 59 años, así como profesionales dedicados a su atención. Las reuniones han servido para revisar cuestiones que afectan a su día a día en la localidad, como el estado de los espacios al aire libre, el transporte o los servicios sanitarios.
Toda la información recogida servirá para elaborar un diagnóstico de la amigabilidad de Pinto con las personas mayores, que se incorporará al plan de acción a partir de sugerencias y áreas de mejora. El siguiente paso será la puesta en marcha de dicho plan de acción para su posterior evaluación a los tres años del inicio de las acciones, cumpliendo con las fases propuestas en la metodología implantada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El proyecto, anunciado por el Consistorio días antes de la celebración de las elecciones municipales, está liderado por un grupo integrado por ocho mayores residentes en Pinto y dos técnicos municipales. El objetivo de su puesta en marcha es dar respuesta a la realidad de los vecinos que superan los 59 años de edad, casi el 20% de la población actual.
Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores
La Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores fue promovida por la OMS en 2010 como respuesta al rápido envejecimiento de la población. En el sur de la Comunidad de Madrid, forman parte de ella las localidades de Getafe, Fuenlabrada y Parla.
Ricardo | Jueves, 23 de Noviembre de 2023 a las 11:29:44 horas
¿Y quién va a realizar este informe? ¿Habrá personas de fuera del equipo de gobierno verificando que en esas reuniones se toma nota real de todo no? Porque todo lo que no sea sacar un montón de quejas por la atención sanitaria, por el transporte público, por el mal estado de las aceras, que resbalan o son microaceras, por la peligrosidad de no tener pasos de peatones con iluminación y señalización inteligente, por no disponer de un servicio de urgencias 100% operativo, por que no hay suficiente atención a domicilio, porque el pueblo está más sucio que nunca y los espacios verdes están bastante mal cuidados, etc. etc. sería sacar una radiografía un tanto velada y no ajustada a las necesidades reales. Pan y circo no es suficiente para nuestros mayores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder