Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Torre Méndez Álvaro, referente de sostenibilidad gracias a BIM

Branded Content Miércoles, 22 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

El próximo verano el barrio Méndez Álvaro de Madrid contará con un nuevo edificio de oficinas sostenible. Se espera que la torre de 14 plantas se convierta en un ejemplo de arquitectura sostenible gracias al uso de la tecnología BIM.

El encargado de transformar la Torre Retama 3, ubicada en el barrio de Méndez Álvaro, en uno de los edificios más sostenibles y eficientes de Madrid será el estudio de arquitectura GCA Architects (www.gcaarchitects.com). Para esto, el proyecto, que cuenta con una inversión de 25 millones de euros empleará metodología BIM (Building Information Modeling), una tecnología que ha revolucionado el sector AECO.

 

El edificio fue comprado a finales de 2021 por la gestora francesa Ardian, quien ha delegado el proyecto de reforma a la mencionada firma de arquitectura española. Se trata de un edificio de 13.200 metros cuadrados y 14 plantas ubicado en una de las zonas empresariales por excelencia de Madrid.

 

Actualmente el proyecto se encuentra finalizando la fase de derribos y según detalla Daniel García, BIM Manager de GCA Architects, en la última entrevista publicada en la sección AbiertoXObras de la empresa especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com), se han ampliado las plantas y la escalera se ha cambiado de posición con el fin de mejorar la funcionalidad. “El estudio de la estructura ha sido clave para la definición del proyecto. El primer modelo que hicimos fue el del estado actual apoyándonos en un levantamiento de nube de puntos”, reconoce García. Por su parte, Borja Sánchez, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR) apunta que “las nubes de puntos se componen de un conjunto de vértices, elementos o puntos -valga la redundancia-, que contienen la información necesaria para generar un modelo virtual”.

 

Para el levantamiento de la nube de puntos se necesitó un escáner láser, lo que permitió al equipo de arquitectura “tener un punto de partida más preciso y pudimos aproximar mucho mejor la altura entre plantas, que era crítica para el desarrollo del proyecto especialmente en cuanto a las instalaciones”. De igual, manera se hizo uso de la herramienta BIMcollab, “con la que mostramos los elementos de la estructura existente a conservar, así como los refuerzos y ampliaciones de los forjados. Pudimos diferenciar gráficamente los componentes según su fase de construcción, existentes o de nueva construcción y nos ayudó mucho a valorar con los estructuristas el alcance de la intervención”.

 

REFERENTE Y SOSTENIBLE

 

El proyecto diseñado por GCA Architects reforma el edificio anterior mientras que respeta la armonía y la estética urbana, creando un nuevo icono arquitectónico para el horizonte siempre cambiante de esta zona de la capital. La obra, tal y como se indica en el portal web de la firma de arquitectura, “se basa en el bienestar del usuario, concibiendo el trabajo tanto en espacios interiores como exteriores, integrando amplias terrazas con abundante vegetación autóctona que favorecen el desarrollo laboral de los futuros usuarios”.

 

El objetivo es convertir la Torre Retama 3 en un edificio que cumpla con los más altos estándares internacionales de sostenibilidad, eficiencia y confort. Para lograrlo, el uso de la metodología BIM es imprescindible. Esta metodología se ha convertido en algo absolutamente necesario para los profesionales del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Diseño). De ahí las múltiples ofertas en formación relacionada con esta tecnología como, por ejemplo, el master bim ingeniería civil.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.