Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto recupera su turismo

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Lunes, 20 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:
Visita especial a la Torre de Éboli por Halloween.Visita especial a la Torre de Éboli por Halloween.

La localidad recibió a 179.686 turistas en los primeros nueve meses de 2023.

El coronavirus supuso un antes y un después en el mundo entero. Aunque los primeros casos comenzaron a notificarse en diciembre de 2019, no fue hasta el 30 de enero de 2020 cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó la emergencia de salud pública de importancia internacional, que ha estado vigente hasta el 5 de mayo de 2023. Sus consecuencias son de sobra conocidas: se han contabilizado más de 692 millones de casos y alrededor de 7 millones de defunciones en estos tres años.

 

Para frenar la propagación del virus, el mundo entero decretó el cierre de fronteras durante meses —años en el caso de los países asiáticos— e importantes restricciones de movilidad que comenzaron a desaparecer en 2022. Fue un duro golpe a la economía mundial y especialmente para España, donde el turismo aporta más del 12% del Producto Interior Bruto. El sector, a pesar de todo, empieza a ofrecer síntomas de recuperación.

 

Pinto no ha sido ajeno a todo lo ocurrido. Por primera vez, los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) permiten analizar la evolución del turismo a lo largo de los últimos años. Desde julio de 2019 el organismo publica una estadística experimental en la que ofrece información de los turistas tanto a nivel nacional como internacional a partir de la posición de sus teléfonos móviles.

 

La medición se realiza a través de los datos proporcionados por las tres grandes operadoras de telefonía móvil en España y la explotación del posicionamiento de los teléfonos con tarjeta SIM de operadoras extranjeras. Aunque el estudio sufre de algunas lagunas —un turista puede contabilizarse varias veces porque viaja con varios teléfonos, o ninguna porque no hace uso del mismo—, sí ofrece una imagen aproximada de las cifras de turismo de nuestro país.

 

 

 

El turismo en Pinto

 

La última actualización del documento arroja que en los primeros nueve meses del año Pinto recibió a 179.686 turistas, el 85% procedentes de territorio nacional. La mayoría de visitantes españoles llegaron de Castilla-La Mancha (36.399), Andalucía (30.442) y la Comunidad Valenciana (16.485). Por su parte, los 26.500 extranjeros que pisaron suelo pinteño hasta el mes de septiembre aterrizaron sobre todo desde Francia (5.331), Portugal (2.625) y Países Bajos (2.494).

 

 

Durante el mismo periodo, los vecinos de Pinto realizaron 252.503 desplazamientos. De nuevo, el mayor número de viajes se produjo dentro de nuestras fronteras, 230.090, y con Castilla-La Mancha (61.905), Castilla y León (36.335) y Andalucía (33.154) como los destinos preferidos. La proximidad fue de nuevo el factor clave para viajar al extranjero ya que los países más visitados por los pinteños hasta agosto fueron Francia (6.859), Portugal (5.684) e Italia (2.124).

 

 

Los números de 2023 demuestran la evolución favorable del turismo en Pinto y su recuperación tras el terrible paso de la pandemia: los datos de entradas y salidas en estos nueve primeros meses casi doblan a los del año 2020 (76%) en el que se inició el coronavirus y superan considerablemente a los de 2021 (46%) y 2022 (17%) en los que la situación se ha ido normalizando.

 

Potenciar el turismo local

 

En diciembre de 2022, el anterior equipo de Gobierno de PSOE, Unidas Pinto y Podemos lanzó una licitación para abrir una oficina de turismo en Pinto. La empresa Contexto se encargará de gestionar el servicio durante los próximos cuatro años por un importe total de 467.192 euros tras ganar el concurso público el pasado mes de junio, si bien el contrato no se ha formalizado hasta este mes de septiembre.

 

La oficina, que en principio iba a estar ubicada en la Casa de la Cadena, tendrá como objetivo fomentar la afluencia de visitantes a través de la celebración de jornadas, ferias y eventos en los que participen las empresas que forman parte del sector turístico pinteño. Desde el Gobierno aseguran que la empresa ya ha empezado a trabajar y que están estudiando cómo adecuar el proyecto al modelo que quieren para Pinto.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.