Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carlos Lapeña Morón

Madur(h)ez (versión optimista)

Sábado, 21 de Mayo de 2011 Tiempo de lectura:

En este artículo sobre la política, ahora que estamos a punto de celebrar una nueva cita electoral, el autor da una réplica optimista a su versión pesismista publicada con anterioridad.

Será una jornada especialmente emocionante, histórica. Serán las primeras elecciones que se celebren después de la última reforma, llevada a cabo con el consenso de todas las fuerzas políticas, y estamos completamente preparados para nuestra cita.

Es emocionante vivir que, tras varios decenios de favoritismo autonómico, por fin se ha recuperado la máxima fundamental: “una persona, un voto”.

Es excitante comprobar que los partidos han repoblado sus listas con nombres de prestigio técnico, profesional e ideológico, lo cual ha de mejorar considerablemente la gestión en todos los ámbitos administrativos.

Es apasionante saber que por fin vamos a votar listas abiertas, una hermosa consecuencia de las últimas acciones contra el apoltronamiento, el transfuguismo y el enchufismo.

Es inspirador imaginar que, desaparecidos el senado y las diputaciones, las comunidades autónomas y los ayuntamientos han visto reducida su burocracia e incrementados sus recursos, lo cual permitirá ofrecer una buena cantidad de servicios de calidad.

Es satisfactorio suponer que la limitación de los cargos de confianza a un afiliado, un amigo, y un cuñado también propiciará mayor eficiencia en la administración y una remozada ilusión en el cuerpo de funcionarios.

Es placentero ver que con la nueva disposición que limita al máximo los presupuestos electorales y reparte equitativamente los espacios tanto físicos como multimedia entre todos los partidos, la campaña ha sido ejemplar, muy disputada entre todas las fuerzas políticas, no solo entre dos.

Es loable que la madurez crítica de la población haya hecho impensables las promesas fatuas y las actuaciones oportunistas como argumentos para conseguir votos.

Es, en fin, como se decía en los tiempos remotos, para estar más contentos que unas pascuas... Y luego dice mi churri que no soy romántico.

www.carloslapeña.com

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.