
El Ayuntamiento ha dado a conocer la programación municipal para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Se acerca el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los ayuntamientos ultiman los preparativos para conmemorar esta fecha con teatro, actos institucionales y actividades dirigidas a los más pequeños. En Valdemoro, si bien cuestiones como la supresión del minuto de silencio por las víctimas en los plenos podían presagiar pasos atrás en esta materia, el Consistorio ha adelantado ya una oferta cultural y reivindicativa cargada de actividades hasta el 26 de noviembre.
Todo arrancará el próximo lunes, 13 de noviembre, con la puesta en marcha de la campaña “De puertas para dentro”, que invita a los vecinos a asomarse a través de las ventanas a la realidad oculta que se da en el ámbito privado de las familias y parejas. Se colocará una lona con el lema en la fachada de la casa consistorial y una docena de ventanas de madera en los edificios de la plaza de la Constitución, que contarán con escenas cotidianas tras unas cortinas y datos estadísticos acerca del maltrato a las mujeres.
La campaña se completará con 25 vinilos dispuestos en diversos centros municipales con cifras actualizadas y contrastadas sobre la violencia de género en España y en el mundo.
Teatro Municipal Juan Prado
Viernes 17 de noviembre, a las 19.00 horas. Espectáculo teatral “Quien lo probó, ¿lo sabe?”, en la que se analiza el mito del amor romántico y se cuestiona la necesidad de cumplir con el plan preestablecido del matrimonio.
Sábado 25 de noviembre, a las 18.40 horas. “El camino paralelo” presenta una historia de amor desde el delirio de la posesión y la magia del flamenco.
Domingo 26 de noviembre, a las 18.00 horas. La función infantil “Candela y el libro mágico” presenta a una protagonista que, en lugar de encajar con lo que se espera de ella, decide inspirarse en Don Quijote frente a otros personajes de los cuentos de hadas clásicos.
Si bien los tres espectáculos de los que se podrá disfrutar en el marco del 25N son gratuitos, se requiere reservar previamente entrada enviando un correo electrónico a mujer@valdemoro.es con el título de la obra y los datos personales de la persona solicitante. Las invitaciones se podrán recoger con antelación en el área de Igualdad, o una hora antes de que empiece la función en la taquilla del teatro.
Proyección de la película “Bajo terapia” (2023)
El cine también tendrá un hueco en las propuestas preparadas para conmemorar este día con la proyección de la película “Bajo Terapia” el jueves 23 de noviembre, a las 20.00 horas, en Restón Cinema. Las entradas gratuitas para ver este filme de Gerardo Herrero, en el que tres parejas muestran sus miserias y fortalezas en una terapia grupal, se pueden recoger en las taquillas del cine a partir del 15 de noviembre.
Charlas de Noelia Míguez
Noelia Míguez ofrecerá tres charlas en torno a su libro “Ocho señales: Cuestión de vida o muerte” (Editorial Meraki). En él relata su experiencia personal como víctima de violencia de género desde que conoce a su expareja hasta que, tres años después, trata de asesinarla clavándole ocho puñaladas.
A los coloquios con la autora asistirán alumnos de 4º de Educación Secundaria y de 1º de Bachillerato de los institutos Matías Bravo, Neil Armstrong y Villa de Valdemoro, así como de los colegios Hélicon y Lagomar. Tendrán lugar los días 23 y 24 de noviembre, en horario matinal, en el salón de actos del Centro de Actividades Educativas.
Míguez también participará como invitada en el acto institucional que tendrá lugar el 25 de noviembre, a las 18.00 horas, en el Teatro Municipal Juan Prado.
Distintivos en los comercios y paseo de los abrazos
Los comercios y las asociaciones de Valdemoro también se unen a la conmemoración de esta fecha con sus propias iniciativas. A lo largo de todo el mes, los establecimientos lucirán en sus escaparates distintivos con el lema #SeAcabó, empleado en redes sociales por las futbolistas de la selección española para denunciar el beso no consentido de Rubiales a Jennifer Hermoso.
Los colectivos, por su parte, crearán el paseo de los abrazos Ana Orantes en el parque de las Eras, a partir de tejidos realizados por asociaciones de diversos ámbitos en Valdemoro y de frases por la igualdad y contra la violencia de género que se pintarán en los bancos.
También está previsto que el Centro Pedro Zerolo sea escenario el jueves 30 de noviembre, a las 18.00 horas, de la presentación del cuento “Nerea, Martina y el latido de las mariposas”, adaptado con pictogramas por la asociación Valdetea para facilitar la comprensión de las personas con Trastorno del Espectro Autista.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183