Aquí no hay quien viva
En los últimos 5 años el precio del alquiler se ha disparado por encima del 19% en Valdemoro. Según datos del portal inmobiliario Idealista, alquilar una habitación casi cuesta 400 euros al mes, mientras que una vivienda en alquiler se eleva a los 905 euros de media en nuestra ciudad.
Comprar una vivienda, con las subidas de los tipos de interés, se ha convertido en una quimera. Luego nos quejamos de que los jóvenes no se emancipan, de que las parejas no quieren tener hijos o de que los inquilinos no pagan sus rentas. Pero, ¿alguien hace algo?
No hace mucho tiempo, una excéntrica formación política planteaba el ‘coliving’ como respuesta novedosa al problema, situándonos de esa manera en la Rusia de los años 20 del siglo pasado. Al mismo tiempo proponían liberalizar suelo y enladrillar Valdemoro sin darse cuenta de que el problema no es la falta de oferta de viviendas, si no la imposibilidad, para mucha gente, de afrontar las condiciones de un mercado que especula con un producto de primera necesidad.
Afortunadamente los votantes pusieron en su sitio a quienes pretendían frenar a los especuladores con más especulación, pero el problema subsiste y frena el progreso económico de nuestra ciudad. Valdemoro se está convirtiendo en una localidad de casas sin gente y gente sin casas. Valdemoro tiene una alta cifra de ‘población flotante’ que viene a vivir unos meses o unos pocos años entre nosotros: guardias civiles en formación, personal eventual del hospital o del Centro Logístico… que no encuentran una ‘solución habitacional’ razonable.
Eso que llaman “mercado tensionado” está expulsando a los jóvenes y a muchos vecinos de su barrio, de su ciudad. Ahora mismo la periferia se aleja a gran velocidad de la Comunidad de Madrid, empeorando la calidad de vida y el futuro de las personas.
Quizá sea el momento de abordar desde el Ayuntamiento incentivos fiscales y garantías para facilitar el alquiler de las viviendas a precios asequibles, de abordar la falta de vivienda pública, de penalizar a los grandes tenedores para que abran sus viviendas, en fin, permítanme utilizar la palabra tabú: intervenir cuando el mercado no se autorregula adecuadamente.
Con cierta recurrencia se acusa a los políticos valdemoreños de recurrir a asuntos fuera de su competencia para disimular su falta de iniciativas de interés local, pero el problema de la vivienda, siendo de ámbito nacional, afecta, y mucho, a los vecinos y vecinas de Valdemoro. Pongámonos a trabajar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47