
Las 15 actuaciones previstas como parte del Plan Sanea cuentan con una financiación de casi 7 millones de euros y se ejecutarán atendiendo a la urgencia.
El Canal de Isabel II ha iniciado la redacción de los proyectos que ejecutará en San Martín de la Vega como parte del Plan Sanea, al que el Ayuntamiento pertenece desde la aprobación en enero de 2022 del convenio de adhesión. En total se invertirán 6.933.487,16 euros en la ejecución de nuevas infraestructuras de alcantarillado mediante la mejora y ampliación del sistema de saneamiento.
La noticia se comunicó al Consistorio en una reunión celebrada el pasado viernes, a la que asistió el concejal de Obras e Infraestructuras, Sergio Neira, acompañado por técnicos municipales. Los representantes de San Martín transmitieron a la empresa pública “la urgente necesidad de avanzar en este plan con el fin de resolver los graves problemas que surgen en distintas calles, especialmente en el casco antiguo, como consecuencia de inundaciones en episodios de fuertes lluvias”.
El Ayuntamiento aprovechará el periodo de redacción de proyectos para tramitar los permisos necesarios con la Confederación Hidrográfica del Tajo, Vías Pecuarias y Parque Regional del Sureste. “Es un requisito que nos han transmitido dado que una de las actuaciones va a conectar al aliviadero ubicado junto al río Jarama, que es donde van a desembocar todas las aguas pluviales recogidas en el municipio”, ha puntualizado Neira al término del encuentro.
Las dos partes presentes en la reunión también acordaron establecer un plan de prioridades para abordar las quince actuaciones previstas en la localidad, dando un carácter urgente a la calle San Marcos y la avenida San Martín y abordando, en segundo lugar, las labores en Camino de Valdemoro y la calle Almendros. En paralelo, se actuará en la calle Fomento, plaza del Rosario y calle de la Iglesia.
El resto de zonas en las que se harán obras como parte del plan son: las avenidas Juan Carlos I, Doctor Manuel Jarabo, Doce de Octubre y en las calles Carlos V, Doctor Marañón y Azorín, entre otras.
Pendientes de una reunión del consejero de Medio Ambiente
El Ayuntamiento también ha indicado que se encuentra pendiente de celebrar una reunión con el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, que asume la presidencia del Canal de Isabel II. La intención es requerir su colaboración a fin de que agilice, en la medida de lo posible, todos los trámites necesarios para iniciar las obras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182