
La previsión es que esté lista en 2025. Será la oficina comarcal número 18 de esta brigada especializada en la protección de la naturaleza.
El Cuerpo de Agentes Forestales ha escogido San Martín de la Vega para albergar su nueva oficina, con la previsión de que esté lista en 2025. Así lo ha anunciado el Ayuntamiento, tras la reunión celebrada ayer en la Dirección General de Emergencias de la Comunidad de Madrid a fin de presentar el proyecto de construcción de la que será la base comarcal número 18 de esta brigada especializada en la protección de la naturaleza.
De acuerdo con la información compartida por el Ayuntamiento, la reunión sirvió para analizar “la idoneidad del emplazamiento, al estar muy bien comunicado con los accesos y salidas del casco urbano y su proximidad con las áreas protegidas del Parque Regional del Sureste” y se compartió la “necesidad de albergar una instalaciones adecuadas para este cuerpo, que resulten visibles y reconocibles por parte de los ciudadanos”.
Por parte de San Martín, asistieron al encuentro el alcalde, Rafael Martínez, y los concejales de Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente, Sergio Neira y Miguel Ángel Martínez. La Comunidad de Madrid estuvo representada por el director general de Emergencias, Pedro Ruiz, y por la jefa del Cuerpo de Agentes Forestales, Silvia Morán.
Una infraestructura "muy importante" para el municipio
La cesión de las dos parcelas sobre las que se levantará la nueva oficina comarcal de los Agentes Foreslares fue aprobada en el pleno del mes de enero. Ubicadas en la avenida Comunidad de Madrid, cuentan con una superficie de 3.429 metros cuadrados sobre los que se procederá a la construcción de la base.
El edificio contará con unas dimensiones de 2.115,90 metros cuadrados y tres plantas que albergarán, entre otras estancias, almacenes, vestuarios, oficinas, despachos y salas de descanso. De existir una segunda fase de los trabajos, se ha planteado la posibilidad de dedicar el terreno restante a la instalación de un centro de interpretación y educación ambiental.
El Ayuntamiento ha mostrado su satisfacción por haber conseguido esta infraestructura, que han valorado como “muy importante” para el término municipal, al ser “uno de los que más extensión tiene” y predominar en él el Parque Regional del Sureste, “que precisa medios de vigilancia y control para garantizar el respeto y cuidado a su biodiversidad”.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99