Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto y Valdemoro recibirán una ayuda regional para hacer frente a los gastos corrientes

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 05 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:
El consejero de Administración Local, Miguel Ángel García, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.El consejero de Administración Local, Miguel Ángel García, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Les corresponden, respectivamente, 213.000 y 408.000 euros en 2023. La Comunidad de Madrid ha aprobado la aportación con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026.

La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 10.3 millones de euros a la financiación de los gastos corrientes en ciudades de más de 50.000 habitantes. La principal beneficiaria será Parla, con 1,8 millones, de acuerdo con la lista dada a conocer ayer por el consejero de Administración Local, Miguel Ángel García, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Pinto y Valdemoro recibirán, respectivamente, 213.000 y 408.000 euros en 2023.

 

Esta aportación se hace con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026 y da luz verde al Plan Anual de Gestión de Subvenciones para gastos corrientes en localidades de elevada población, extendiendo a todos los municipios madrileños una medida que ya beneficiaba a los de menos de 50.000 habitantes gracias a un presupuesto de 26 millones de euros. 

 

 

La decisión tomada ayer por el Consejo de Gobierno eleva, por tanto, a 36,3 millones la cuantía global de estas ayudas del PIR para 2023. El objetivo, en sus propias palabras, es “favorecer que los ayuntamientos cuenten con la capacidad económica suficiente para poder realizar sus gastos habituales en materia de recogida de basuras, el pago de nóminas o los suministros eléctricos”. 

 

Los consistorios deben cumplir con las obligaciones de justificación mínima de un 20% de los gastos, siendo válidos aquellos correspondientes a la anualidad de 2023, para percibir esta subvención. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.