Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

San Martín de la Vega celebra el primer centenario del campus de La Marañosa

Graciela Díaz Cuervo Lunes, 02 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:
Campus de La Marañosa.Campus de La Marañosa.

El domingo 8 de octubre, los vecinos podrán disfrutar de una visita guiada a las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

San Martín de la Vega conmemora el primer centenario del campus de La Marañosa con una visita guiada a las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), que tendrá lugar el domingo 8 de octubre. El objetivo, en palabras del Ayuntamiento, es “acercar estas instalaciones a los vecinos y que conozcan de primera mano a qué se dedican, sus funciones y su historia”. 

 

Los interesados en participar en la ruta deben inscribirse antes del sábado en el Centro Cívico Cultural, acudiendo presencialmente o llamando por teléfono (918 947 366). Partirán a las 09.30 horas de la plaza Miguel de Unamuno, desde donde serán transportados en autobús hasta las instalaciones. Allí serán recibidos con la proyección de una presentación, tras la que procederán a la visita del complejo y podrán disfrutar de un aperitivo de despedida. 

 

El INTA La Marañosa es un organismo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación que pertenece al Ministerio de Defensa, dentro de la Subdirección General de Sistemas Terrestres y cuenta con 11 edificios temáticos repartidos en 44.000 metros cuadrados, compuestos por 138 laboratorios organizados en siete áreas especializadas. Anteriormente era conocido como “Instituto Técnológico Militar” y en sus inicios como “Fábrica Nacional de Armamento”, donde además residen en los poblados alrededor de 150 vecinos.

 

Desde 2019, las instalaciones albergan el Centro de Vigilancia de Seguridad de Galileo, sistema europeo de navegación por satélite gestionado por la Comisión Europea.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.