
El equipo pinteño ha donado alrededor de 250 camisetas para su envío a São Pedro, aldea de pescadores del noroeste africano de la que es natural la madre de dos jugadores de su cantera.
“¡1, 2, 3… Adyc Pinto!”, gritan los niños de São Pedro, una aldea de pescadores de la isla de San Vicente en Cabo Verde, que guarda un vínculo especial con el sur de Madrid. Desde su llegada a España hace más de veinte años, Ana Elisia Lopes no ha dejado de enviar ropa y alimentos a su familia del noroeste del continente africano, un gesto que este año se ha multiplicado con la colaboración del equipo de fútbol pinteño, tiñendo de rojo su pueblo natal.
“Todos los años mandamos ropa, comida… Se me ocurrió dar un paso más y preguntar al Adyc si estaría dispuesto a donarnos equipaciones de temporadas pasadas y, antes de Navidad, mandamos un bidón cargado de camisetas y zapatillas”, explica Fernando Alañón, marido de Ana y padre de dos pequeños que llevan dos temporadas creciendo como futbolistas en la cantera del equipo de Pinto.
El último envío, realizado hace unas semanas, ha sido el más importante hasta la fecha en cantidad e implicación. A las donaciones de particulares, que han aportado botas y material deportivo en desuso, se han sumado alrededor de 250 camisetas del Adyc Pinto, que hoy visten orgullosos los niños de la aldea de São Pedro. Del reparto se han encargado Fernando y Ana, designando a dos responsables para futuras distribuciones: Samuel Cruz, director de la escuela de Educación Primaria, y Octavio Dias Alves, referente del fútbol en el pueblo.
“Nosotros no podemos estar allí siempre para controlar que todo vaya bien y que nadie se lucre de una iniciativa solidaria, por lo que nos ha parecido importante tener a dos responsables que se aseguren de que la distribución es justa”, continúa Alañón, consciente de la importancia que tienen las donaciones en una aldea con muchos menos recursos que Pinto.
La implicación de Adyc no termina aquí. El club deportivo se ha comprometido a pagar el siguiente envío de material deportivo a Cabo Verde, en el que tienen previsto incluir balones para asegurar que los más pequeños cuentan con todo lo necesario para disfrutar imitando a sus ídolos. “Es emocionante ver a todos los niños con la camiseta del Adyc, o estar en la aldea y ver una equipación antigua tendida en una terraza", sentencia Alañón, ilusionado ante la posibilidad de que la relación a distancia entre ambas localidades no haga más que crecer.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182