Feria barroca de 2022.Del viernes 29 de septiembre al domingo 1 de octubre, más de cien comerciantes y artesanos recalarán en la ciudad para ofrecer sus productos a los vecinos. Habrá pasacalles, conciertos y talleres.
Valdemoro cerrará el mes de septiembre con un viaje al pasado para celebrar su tradicional feria barroca, una cita que conmemora la concesión a la villa del Privilegio de Feria en el año 1603. Las actividades se desarrollarán entre el viernes 29 de septiembre y el domingo 1 de octubre, en el entorno de las plazas de la Constitución, de Autos, del Esparto y del Rosario.
Más de cien comerciantes y artesanos llegarán a la localidad para ofrecer sus productos a los vecinos y visitantes que se acerquen a conocer la feria, en la que podrán disfrutar de teatro de calle, cuentacuentos infantiles, talleres de malabares y danza y actuaciones musicales de la mano del grupo Turión, la coral Villa de Valdemoro y el coro Voces de Valdemoro.
![[Img #36440]](https://zigzagdigital.com/upload/images/09_2023/298_plano-feria.png)
PROGRAMACIÓN COMPLETA
Viernes 29 de septiembre
17.30 horas. Apertura del mercado. Inicio de actividades, talleres y rincón infantil.
18.00 horas. La Recua Teatro se encargará de teatralizar la visita de la marquesa a la feria. En el rincón infantil, los niños podrán disfrutar del cuentacuentos “La princesa valiente”, con los títeres de Amalurra.
18.15 horas. Pasacalles de los bufones y saltimbanquis de la compañía de espectáculos Bambolea.
18.30 horas. Pasacalles musical del grupo Turdión por toda la feria. En la plaza de la Constitución, habrá un taller de malabares de dos horas a cargo de Entre sueños.
19.30 horas. En el rincón infantil, los niños podrán disfrutar del cuentacuentos “El pescador y el genio”, con los títeres de Amalurra.
20.00 horas. Taller de danzas del siglo XVI, junto a personajes de la época, en la Torre del Reloj. Las meninas de palacio, de La Recua Teatro, pasearán por el entorno.
20.15 horas. Pasacalles “Los desafortunados” de la compañía de espectáculos Bambolea.
20.30 horas. Pasacalles musical del grupo Turdión.
21.00 horas. En el rincón infantil, los niños podrán disfrutar del cuentacuentos “El cíclope”, con los títeres de Amalurra. A esa misma hora, la coral Villa de Valdemoro actuará en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción.
21.45 horas. Espectáculo “Los galenos” de La Recua Teatro.
22.15 horas. Pasacalles musical del grupo Turdión.
23.00 horas. Ritual de fuego de Bambolea.
00.00 horas. Cierre de la feria.
Sábado 30 de septiembre
09.00 horas. Ruta caminos históricos barrocos, a cargo del Área de Patrimonio Histórico y del alumnado del voluntariado cultural del IES Matías Bravo. La salida será desde la Biblioteca Municipal Ana María Matute.
11.30 horas. Apertura del mercado e inicio de las actividades con el pasacalles musical del grupo Turdión.
11.45 horas. Las meninas de palacio, de La Recua Teatro, pasearán por el recinto.
12.00 horas. Espectáculo “La corte de los juglares” de Bambolea. A esa misma hora empezará un nuevo taller de malabares, a cargo de Entre sueños, en la plaza de la Constitución y los niños podrán disfrutar del cuentacuentos “Aladín”, de Amalurra, en el rincón infantil.
13.30 horas. Pasacalles musical del grupo Turdión.
13.45 horas. Cuentacuentos “Alibaba y los 40 ladrones” de Amalurra, en el rincón infantil. Los galenos de La Recua Teatro salen a pasearse por la feria.
14.00 horas. Espectáculo “Los desafortunados” de Bambolea. A las 14.30, cierre del mercado para comer.
17.30 horas. Apertura del mercado. Ruta por la arquitectura barroca, a cargo del Área de Patrimonio Histórico y del alumnado del voluntariado cultural del IES Matías Bravo. Partirá de la plaza de la Constitución y tendrá varios pases hasta las 19.30 horas.
18.00 horas. La señora marquesa vuelve a visitar la feria, de la mano de La Recua Teatro. A esa misma hora, habrá un nuevo taller de danza frente a la Torre del Reloj, el coro Voces de Valdemoro dará un concierto en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción y la compañía Amalurra ofrecerá a los más pequeños el cuentacuentos “La princesa Scherezade” en el rincón infantil.
18.15 horas. Los hechiceros de Bambolea salen a recorrer la feria.
18.30 horas. La plaza de la Constitución acoge el taller de malabares de dos horas de duración a cargo de Entre sueños.
19.00 horas. Taller de danza de la época frente a la Torre del Reloj.
19.45 horas. En el rincón infantil, los niños podrán disfrutar del cuentacuentos “La princesa valiente”, con los títeres de Amalurra.
20.00 horas. Bambolea y La Recua Teatro salen a las calles de Valdemoro convertidos en seres mitológicos y esperpentos.
20.00 horas. Taller de danza de la época frente a la Torre del Reloj.
20.30 horas. Pasacalles musical del grupo Turdión.
21.00 horas. En el rincón infantil, los niños podrán disfrutar del cuentacuentos “En ratoncito Pérez”, con los títeres de Amalurra.
21.45 horas. Las meninas de palacio, de La Recua Teatro, pasearán por el entorno.
22.00 horas. Ritual de fuego a cargo de Bambolea.
23.00 horas. La plaza de la Constitución acogerá el concierto de música celta del grupo Turdión, con degustación de queimada.
![[Img #36438]](https://zigzagdigital.com/upload/images/09_2023/2631_concierto-del-ano-pasado.jpg)
00.00 horas. Cierre de la feria.
Domingo 1 de octubre
11.30 horas. Apertura del mercado e inicio de las actividades en el recinto con el pasacalles musical del grupo Turdión, los bufones y saltimbanquis de bambolea, el taller de malabares de Entre Sueños (plaza de la Constitución) y la visita de la marquesa, teatralizada por La Recua Teatro.
12.00 horas. El rincón infantil abre la jornada con el cuentacuentos “La princesa valiente” de Amalurra.
13.00 horas. Pasacalles “Visita Real y Privilegio de Feria”. Empezará en la Torre del Reloj y pasará por varias calles hasta llegar a la plaza de la Constitución, donde tendrán lugar una recreación de esta entrega a cargo de intérpretes locales y las actuaciones de Aldaba Danza, Grupo Turdión, La Recua Teatro y Bambolea.
13.45 horas. El rincón infantil acoge el cuentacuentos “El pescador y el genio” de Amalurra. A las 14.30 horas, cierre del mercado para la comida.
17.30 horas. Apertura del mercado.
18.00 horas. Pasacalles musical del grupo Turdión y de las meninas de palacio de La Recua Teatro. En el rincón infantil, los vecinos más pequeños podrán disfrutar del cuentacuentos de “Aladín” en Amalurra.
18.15 horas. Espectáculo “La corte de los juglares” de Bambolea.
18.30 horas. Taller de malabares de Entre sueños en la plaza de la Constitución.
19.45 horas. El rincón infantil acoge el cuentacuentos “Alibaba y los 40 ladrones” de Amalurra.
19.45 horas. Pasacalles musical del grupo Turdión.
20.00 horas. Los hechiceros de Bambolea y los galenos de La Recua Teatro se pasearán por el recinto.
21.00 horas. El rincón infantil acoge el cuentacuentos “El cíclope” de Amalurra.
21.15 horas. Pasacalles musical del grupo Turdión. Los esperpentos de La Recua Teatro recorrerán la feria.
21.30 horas. Ritual de fuego de Bambolea.
22.00 horas. Cierre de la feria.
![[Img #36439]](https://zigzagdigital.com/upload/images/09_2023/34_pasacalles-del-ano-pasado.jpg)

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219