
La delincuencia sigue creciendo en la región por encima de las cifras del resto de España.
En los primeros tres meses del año se cometieron 103.456 delitos en la Comunidad de Madrid. La cifra supone un repunte del 1,8% respecto al mismo periodo de 2022 y sitúa la tasa de criminalidad de la región en 15,3 hechos por cada mil habitantes. Y es que únicamente mejoraron cuatro indicadores: los homicidios dolosos y asesinatos consumados (-33,3%), las sustracciones de vehículos (-6,1%), los robos con fuerza en domicilios (-2,7%) y los hurtos (-0,8%). El resto de delitos aumentaron, especialmente los secuestros (+200%), homicidios dolosos (+29,2%) y robos con fuerza en establecimientos (+16,6%).
Los datos proceden del último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, que detalla los hechos notificados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los municipios de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid. Así, se informa de las cifras de seguridad de 35 municipios de la región: Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Algete, Aranjuez, Arganda del Rey, Arroyomolinos, Boadilla del Monte, Ciempozuelos, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Galapagar, Las Rozas, Leganés, Madrid, Majadahonda, Mejorada del Campo, Móstoles, Navalcarnero, Paracuellos del Jarama, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Valdemoro, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón.
De todos ellos, únicamente tres cuentan con una tasa de criminalidad superior a la media regional. Se trata de Arroyomolinos (24), Madrid (19,2) y Majadahonda (16), que se sitúan como los tres municipios madrileños más inseguros según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior. En el otro extremo, como los más seguros, se sitúan Tres Cantos (7,1), Pozuelo de Alarcón (7,2) y Fuenlabrada (8,4). Por su parte, dos municipios del entorno como Ciempozuelos y Pinto se encuentran dentro de los diez primeros puestos, mientras que Valdemoro ha bajado hasta el decimosexto.
El índice de criminalidad de la Comunidad de Madrid supera a la media española, que es de 12,4 delitos por cada mil habitantes. España, sin embargo, experimentó un crecimiento mayor del número de infracciones cometidas hasta alcanzar las 588.785 notificadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los tres primeros meses de 2023. De hecho, todos los medidores han empeorado en este último año, siendo los secuestros (+161,5%), robos con fuerza en establecimientos (+15,2%) y parte de los ciberdelitos (+14,5%) los que lo hicieron en mayor medida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144