Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los nombres propios del Getafe para el curso 2023-24

Los nombres propios del Getafe para el curso 2023-24

Branded Content Martes, 19 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

[Img #36395]

 

El Getafe ha arrancado el curso liguero 2023-24 con un objetivo prioritario entre ceja y ceja: evitar el sufrimiento de la pasada temporada y alejarse lo máximo posible de las plazas de descenso. Más allá de las buenas intenciones y del trabajo del cuerpo técnico y de la dirección deportiva, las primeras jornadas no invitan demasiado al optimismo: cuatro puntos de los doce disputados. Aunque no están en la zona roja de la tabla, empezar a sumar de tres en tres sería ideal para evitar momentos delicados.
 

Más allá del inicio de La Liga, según Oddschecker, portal especializado en comparar y presentar la mejor página de apuestas deportivas, el conjunto del sur de Madrid ocupa la séptima posición en la lista de candidatos al descenso, un hecho que despierta el optimismo. Le iguala el Cádiz en cuanto a opciones de bajar de categoría y los cinco que más números tienen son, por este orden, Las Palmas, el Almería, el Granada, el Deportivo Alavés y el Real Mallorca. Así pues, tres de los recién ascendidos.
 

La deseada salvación de esta temporada pasará, si no se tuercen las cosas, por las manos de varios emblemas del club. Uno de ellos es, como no podía ser de otra manera, José Bordalás, la gran cara visible del proyecto. El técnico alicantino, caracterizado por su juego tosco y efectivo, vivió una primera etapa de cuatro temporadas en el Coliseum Alfonso Pérez, llegando a clasificar al equipo azulón para la Europa League, tras terminar el curso 2018-19 en quinta posición.
 

[Img #36396]

 

El curso pasado, debido a los malos resultados cosechados, volvió a hacerse con las riendas del Getafe a finales del mes de abril. Cogió al equipo en 18ª posición, a un punto de la salvación, y terminó salvándole in extremis en la última jornada tras empatar ante el Valladolid. Pese al sufrimiento final, terminó en 15 posición, dos puntos por encima de la zona roja y por delante de Valencia, Almería y los tres descendidos: el propio Valladolid, el RCD Espanyol y el Elche.
 

Del gol a la portería

Otro de los nombres propios del equipo es el de Enes Ünal, el delantero referencia. A sus 26 años ha encontrado en el sur de Madrid el lugar indicado para brillar. El turco marcó la pasada campaña un total de 14 goles, siendo el máximo goleador del equipo y el séptimo artillero del campeonato. Se perdió las últimas jornadas de la temporada 2022-23 por una rotura del ligamiento cruzado y, si se cumple el tiempo de baja, no podrá volver a los terrenos de juego hasta principios de 2024, siendo una baja muy sensible.
 

Del hombre gol, pasamos al defensor de la portería: David Soria. El madrileño de 30 años está en la plenitud de su carrera y eso se nota jornada tras jornada con sus actuaciones. Acompañado de una defensa muy sólida y concentrada, el curso pasado terminó La Liga en el séptimo escalón de la lucha por el Trofeo Zamora. Encajó 45 tantos, los mismos que Giorgi Mamardashvili del Valencia, ubicado en la sexta posición. Su rendimiento será clave para las aspiraciones del equipo.
 

Las últimas incorporaciones

En el mercado de fichajes veraniego, el Getafe invirtió un total de 11 millones de euros en varias incorporaciones. Algunas de ellas ya están rindiendo y se avecinan ser claves de cara al futuro. Los dos grandes desembolsos han sido para reforzar la defensa con Omar Alderete, un central paraguayo ex de Hertha Berlín y con experiencia en el campeonato nacional; y Gastón Álvarez, un joven lateral izquierdo de 23 años que ya estuvo cedido el curso pasado y que fue una de las revelaciones.
 

En calidad de préstamo, destacan tres llegadas al Coliseum. Por un lado, dos procedentes del Sevilla como son Óscar Rodríguez, un centrocampista con buen pie y que ya vistió anteriormente de azulón; y José Ángel Carmona, uno de los defensas más prometedores de la cantera sevillista. Pero quien despierta más ilusión es Mason Greenwood, del Manchester United. Se trata de un extremo de gran talento, que lleva tiempo sin jugar debido a problemas extradeportivos. Aun así, si recupera el nivel, puede ser uno de los nombres del curso.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.