
El ciclista echa la vista atrás en un vídeo grabado con motivo de la llegada de la Vuelta a España al alto: “Era mi última oportunidad para despedirme con una victoria. Conseguirlo en esta cima fue un sueño hecho realidad”.
Seis años han pasado desde que Alberto Contador se despidiese del ciclismo profesional coronando la cima del Angliru, la etapa de montaña más dura de la Vuelta a España que ayer logró ganar Primoz Roglic. “Era mi última oportunidad para despedirme con una victoria. Conseguirlo en esta cima fue un sueño hecho realidad”, explica el ciclista de Pinto en un vídeo grabado junto a Skoda rememorando sus dos triunfos en el alto asturiano.
La etapa que en 2008 le catapultó hasta el liderato en la clasificación general de su primera Vuelta a España le permitió nueve años después, un lluvioso sábado 9 de septiembre de 2017, cerrar su carrera con un adiós para enmarcar, convirtiéndose en el primer ciclista en repetir victoria en la que él mismo describe como “una subida mítica”.
“Mi mayor fortaleza a la hora de enfrentar esa segunda subida al Angliru fue la determinación. No contemplaba otra cosa que no fuera la victoria”, continúa relatando el corredor en la pieza audiovisual compartida ayer como anticipo a una carrera en la que la mente, en palabras del pinteño, “es la que juega un papel fundamental”.
Esta edición de La Vuelta España, cuyo triunfo se disputan los tres corredores del equipo Jumbo-Visma, terminará el próximo domingo 17 de septiembre en Madrid. Por el momento es Steph Kuss —Contador compartió ayer una fotografía junto a él— quien ostenta el liderato a solo 8 segundos de su compañero de equipo y ganador del Tour de Francia, Jonas Vingegaard.
“Bicis para la Vida” en La Vuelta a España
Contador estuvo presente en la salida de la 17ª etapa de la Vuelta España como embajador del proyecto “Bicis para la Vida” de su fundación con sede en Pinto. El corredor presentó la iniciativa y puso hincapié en la dura situación que está atravesando el Alto Atlas de Marruecos, lugar al que se destinaron las últimas donaciones, tras el terremoto acaecido hace poco más de una semana.
A lo largo de la mañana en Ribadesella, el proyecto logró recolectar cinco nuevas bicicletas en desuso para su propósito solidario, regresando al sur de Madrid con el furgón cargado de ilusión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86