Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

San Martín de la Vega habilita dos puntos de recogida de productos para las víctimas del terremoto de Marruecos

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 13 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

Hasta el próximo domingo, los vecinos podrán depositar sus donativos en la rotonda de la fuente del Pasillo Verde y en la plaza del Quiñón.

San Martín de la Vega contará hasta el domingo con dos puntos de recogida de productos de primera necesidad para su envío a los afectados por el terremoto de Marruecos. Los vecinos que deseen colaborar con la iniciativa solidaria, organizada por la comunidad musulmana Okba, pueden depositar sus donativos tanto en la rotonda de la fuente del Pasillo Verde como en la plaza del Quiñón. 

 

Los puntos permanecerán abiertos, de 16.00 a 21.00 horas, entre hoy y el viernes 15 de septiembre, y de 09.00 a 15.00 horas, el sábado y el domingo. El Ayuntamiento ha difundido una lista con los productos más demandados, conformada por pañales, compresas, medicinas, comida envasada vegetal, tiendas de campaña, sacos de dormir, ropa, calzado y mantas. 

 

[Img #36336]

 

Los datos más recientes ofrecidos por el Ministerio de Interior marroquí reflejan que el terremoto ha dejado 2.901 muertos y 5.530 heridos. El Grupo de Intervención ante Catástrofes de Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF) enviado al foco de la catástrofe ha regresado ya a España ante las cada vez menores expectativas de hallar nuevos supervivientes.

 

Los marroquíes representan un 4% de la población del municipio

 

No es de extrañar que la localidad se movilice para ayudar a las víctimas del seísmo de 6,8 en la escala Richter que sacudió el país del norte de África el pasado viernes por la noche. En San Martín, de acuerdo con el último padrón municipal publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) viven 818 marroquíes, un colectivo que representa el 21,34% de su población extranjera y un 4% del total de vecinos empadronados. 

 

Valdemoro anima a colaborar con Cruz Roja

 

El Ayuntamiento de Valdemoro ha enviado un mensaje de apoyo a través de sus redes sociales al pueblo marroquí, animando a los vecinos de la localidad a que envíen su ayuda a través de Cruz Roja, cuya Federación Internacional cifró en 100 millones de euros la cantidad necesaria para poder mantener sus operaciones de socorro en el país africano. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.