Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Javier Morgado, concejal de Festejos de Ciempozuelos: “El mejor cambio es seguir con la tradición”

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 5 Viernes, 08 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:
Javier Morgado, concejal de Festejos de Ciempozuelos.Javier Morgado, concejal de Festejos de Ciempozuelos.

“A la hora de organizar las fiestas nuestro planteamiento es que sean para todos, que se conviertan en las mejores de toda la Comunidad de Madrid y que tengan éxito tanto entre los vecinos como en los comercios y hosteleros del municipio”, asegura el edil.

En su segundo mandato como responsable de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Ciempozuelos, Javier Morgado (Madrid, 1988) ha vuelto a apostar por unas fiestas tradicionales en las que los grandes conciertos cada vez tienen más peso. A pesar de tratarse de los primeros festejos organizados en solitario por el PSOE y sin ningún tipo de limitación por la pandemia del coronavirus, el edil reconoce que todavía quedan algunas cuestiones pendientes para realizar las fiestas soñadas.

 

Tras un mandato en el que su partido gobernó en minoría junto con Ciudadanos y en el que tuvieron que lidiar, entre otras cuestiones, con la pandemia del coronavirus, ¿podría decirse que estas fiestas son enteramente suyas?

 

Las fiestas del año pasado ya fueron nuestras. Las trabajamos de cero con un presupuesto ajustado como el de este año, que como mucho aumentará en un 20%, y prácticamente sin limitaciones por la pandemia. Fueron unas fiestas a nuestro gusto y, sobre todo, al gusto de los vecinos que entendieron que lo hicimos bien. Este año sólo hemos tratado de mejorar ciertos aspectos.

 

Recientemente han aumentado la partida de festejos en 96.000 euros. ¿Cómo notarán los vecinos este incremento de gasto?

 

Se ha hecho una modificación extraordinaria en pleno para ampliar toda la partida y, sobre todo, compensar el incremento de los precios tanto de los animales como de la producción y las actuaciones musicales. Pero también se ha hecho para aumentar las actividades porque el presupuesto tanto de las fiestas de septiembre como de las de Navidad estaba muy obsoleto y había que reajustarlo.

 

En pleno, Más Madrid criticó por excesiva la inversión en conciertos. ¿Debe pagar un ayuntamiento como el de Ciempozuelos 48.000 euros por 70 minutos de una actuación, es decir, a 685 euros el minuto?

 

A la hora de organizar las fiestas nuestro planteamiento es que sean para todos, que se conviertan en las mejores de toda la Comunidad de Madrid y que tengan éxito tanto entre los vecinos como en los comercios y hosteleros del municipio. Evidentemente artistas como Abraham Mateo o Ana Mena tienen unos cachés determinados, pero son un referente para que mucha gente de fuera venga a las fiestas y nos beneficiemos todos los vecinos. De hecho, no fueron pocos los vecinos y especialmente hosteleros que el año pasado nos pararon a felicitarnos por las fiestas que habíamos organizado.

 

Este año volverá a no haber actuaciones de grupos locales antes de los grandes conciertos, si bien por la noche sí tocarán DJ locales. ¿Por qué esta distinción?

 

Una actuación local en un gran concierto es difícil porque los requisitos técnicos de los artistas cada vez son más complicados de aportar y montar y, por tanto, las pruebas de preparación de sonido requieren más tiempo. Para que todo pueda fluir con relativa normalidad hemos optado por que participen en otras actividades como el cantante de flamenco Manuel Lorenzo que, aunque no vive en Ciempozuelos tiene mucho arraigo aquí, actuará en la plaza de toros.

 

¿Qué novedades habrá en las fiestas de este año?

 

La mayor novedad es algo que veíamos necesario hacer como es pasar de la mañana a la tarde el encierro del martes. Aunque es verdad que es festivo en Ciempozuelos, la mayoría de la gente trabaja fuera por lo que no pueden disfrutar de ese encierro. Igual que hicimos el año pasado con el encierro nocturno, un encierro el martes por la tarde va a atraer más público que si lo seguimos manteniendo por la mañana.

 

En su lugar hemos introducido una actividad también para todos los públicos, especialmente el joven, como es el Grand Prix.

 

La pandemia se llevó por delante a las peñas, que ni siquiera contaron con programación propia en las fiestas de 2022. ¿Han conseguido recuperar su participación?

 

No lo hemos conseguido recuperar del todo, pero sí nos hemos reunido con las peñas y nos hemos emplazado a inmediatamente después de las fiestas patronales para mantener una reunión y realizar un buen programa de peñas de cara al año que viene. De momento no existe la participación que había antaño, pero sí veo mucha predisposición y ganas.

 

El año pasado anunciaron que se replantearían el futuro de las peñas de las furgonetas después de que protagonizaran los pocos incidentes que se produjeron en las fiestas. ¿Qué decisión han tomado finalmente al respecto?

 

El Ayuntamiento no ha autorizado ningún sitio para realizar esta concentración de vehículos pesados. Para que las de Ciempozuelos sean las mejores fiestas lo primero que tienen que ser son seguras, limpias y cívicas. Me preocupa especialmente el tema de la seguridad, es algo que me preocupa mucho y a lo que damos importancia, sobre todo viendo lo que pasó el año pasado en estas concentraciones.

 

Usted también comunicó su intención de recuperar el concurso de carteles para este año, pero finalmente no se ha celebrado…

 

Nos han pillado los plazos porque queremos que el concurso de carteles cuente con la máxima participación posible entre los vecinos de Ciempozuelos y que funcione tan bien como el concurso de carrozas y pasacalles del año pasado. Tenemos que trabajar las bases con el resto de partidos políticos, pero no ha sido posible debido tanto a los procesos electorales como a la presentación de presupuestos y otro montón de cosas. Nuestro compromiso es recuperarlo el año que viene.

 

¿Planea algún tipo de cambio para los próximos años?

 

Nos tendremos que ir adaptando al mercado de la producción musical, que cada día es más volátil y se comporta de manera muy extraña. Tenemos que trabajar cada vez con más antelación para poder tener un cartel con grandes artistas de cara a los próximos años.

 

También queremos seguir con la línea de mantener unas fiestas que conserven su esencia tradicional introduciendo las novedades necesarias. Realmente, el mejor cambio es seguir con la tradicionalidad de las fiestas de Ciempozuelos porque es lo que la gente busca.

Ver comentarios (5)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.