Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Emprendimiento en Madrid: configuración de una última milla eficaz

Branded Content Lunes, 04 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

Madrid se ha consolidado en los últimos años como un vibrante epicentro para el emprendimiento. La capital del país ofrece infraestructuras modernas, diversidad empresarial, universidades de prestigio, un ecosistema innovador, diversidad de inversores y conexiones con mercados internacionales, atrayendo a emprendedores de todo el mundo en diversas áreas y fomentando la colaboración en espacios de coworking, incubadoras o aceleradoras. Y en medio de este clima proclive para el emprendimiento, la última milla ha emergido como un punto crucial en el comercio actual. Un factor que ninguna empresa, experimentada o emergente, ha de dejar de lado.

 

La competencia en Madrid es muy alta, por lo que cualquier aspecto que haga destacar un negocio por encima de otro siempre ha de explotarse. Es el caso de la última milla, un servicio que puede marcar la diferencia entre el éxito de una empresa o su estancamiento total. De este modo, configurar una última milla eficiente se convierte en una prioridad para los emprendedores madrileños que desean impulsar su negocio echando mano de todos los recursos que ofrece la capital. Pero, ¿cómo hacerlo de una manera eficiente? Te lo explicamos a continuación.

 

¿Qué es la última milla?

 

La última milla, brevemente, es el tramo final de la entrega de productos, desde el centro de distribución de una empresa hasta el cliente final. Un eslabón de la cadena de suministro crucial, sobre todo en lo que a la experiencia y satisfacción del cliente se refiere, ya que es el momento en el que las percepciones sobre tu negocio pueden cambiar radicalmente, para bien o para mal. 

 

¿Y cuándo se considera que un servicio de última milla es eficaz? Una última milla eficaz se asienta en tres pilares básicos: entregas puntuales, productos en perfectas condiciones y una atención al cliente optimizada.

 

¿Cómo optimizar mi servicio de última milla?

 

Lograr un servicio de reparto de última milla eficiente depende de una toma de decisiones adaptada a las necesidades particulares de cada empresa, así como adaptada a las tendencias del mercado. De esta forma, aspectos como la tecnología o vehículos empleados o la localización de almacenes o centros de distribución pasan a cobrar una especial relevancia en el camino hacia una última milla optimizada.

 

  • Control de presupuesto

El aspecto financiero es uno de los principales a tener en cuenta a la hora de configurar una última milla optimizada. Y es que, si no se lleva un perfecto control, los gastos de este servicio pueden llegar a arruinarlo. Para eso, es imprescindible optimizar el uso de combustible a partir de rutas estratégicamente trazadas, así como reducir gastos como los que tienen que ver con el mantenimiento preventivo o correctivo.

 

Asimismo, la modalidad en la que se adquieran los vehículos que conformarán la flota supondrá una gran diferencia en los costes del servicio. Por ello, actualmente la modalidad que más en auge se encuentra dentro del sector comercial o emprendimiento es la del renting. Sus múltiples ventajas consiguen convencer diariamente a cientos de emprendedores, los cuales demandan flexibilidad, actualización y precios competitivos. El alquiler de motos eléctricas en Madrid es, a día de hoy, el modelo más utilizado para la última milla.

 

  • Vehículos adaptados a las rutas de reparto

Contar con los vehículos idóneos para cada ruta de reparto es una forma más de optimizar el servicio de última milla de una empresa. De esta forma, sus entregas serán mucho más rápidas, los productos transportados llegarán al cliente final en las mejores condiciones y ésto se verá reflejado en su satisfacción con la empresa. Así, los costes del servicio se reducirán, ya que las rutas serán más eficientes, y se logrará llegar a más clientes gracias a poder acceder a calles o espacios reservados únicamente para ciertas tipologías de vehículos.

 

  • Tecnología avanzada

La tecnología desempeña un papel crucial en la optimización de la última milla. Utilizar software de gestión de flotas y aplicaciones de seguimiento de entregas puede ayudar a planificar rutas eficientes, asignar recursos de manera inteligente y mantener a los clientes informados sobre el estado de sus pedidos en tiempo real.

 

  • Localización estratégica

Ubicar almacenes y centros de distribución en puntos estratégicos dentro de Madrid puede reducir las distancias de entrega y agilizar los tiempos de respuesta. Esto no solo reduce los costes, sino que también mejora la satisfacción del cliente al recibir sus pedidos más rápido.

 

  • Sostenibilidad y medio ambiente

Madrid es una ciudad comprometida con la protección del medio ambiente, por lo que implementar prácticas de entrega sostenibles, como el uso de vehículos eléctricos, no solo es beneficioso para el planeta, sino que también puede ganarte el favor de los consumidores conscientes.

 

El emprendimiento es un proceso de aprendizaje constante. Lo mismo ocurre con la última milla. Asegúrate de analizar regularmente los datos de tus entregas, recopila comentarios de los clientes y ajusta tus estrategias según sea necesario. La mejora continua te ayudará a adaptarte a las necesidades cambiantes de tus clientes y a mantener una última milla eficaz a lo largo del tiempo.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.